Guardianes de la biodiversidad; especies polinizadoras que habitan en Edomex

• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.

EDUCACIÓN24/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250624-WA0014

Con el propósito de conocer el fascinante mundo de pequeñas especies que hacen posible la vida en nuestro planeta, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) lanzó el cuadernillo “Polinizadores del Estado de México, Guardianes de la Biodiversidad”, que forma parte de la colección Aventuras Verdes para Grandes Lectores.

El ejemplar, dirigido especialmente a niñas, niños y adolescentes, destaca la importancia que tienen las especies de polinizadores en la reproducción de las plantas, permitiendo que la naturaleza florezca.

IMG-20250624-WA0017

El material didáctico muestra, con ilustraciones, cómo abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos transfieren polen entre flores, facilitando la producción de frutos y semillas y manteniendo la diversidad genética.

Para fomentar su cuidado, se hace énfasis en las amenazas que enfrentan estos seres como la deforestación y el uso de pesticidas y plaguicidas que afectan sus hábitats y fuentes de alimento.

IMG-20250624-WA0015

El material educativo señala que una acción clave para la conservación de estas especies es la creación de jardines polinizadores. Contiene una guía que explica paso a paso cómo instalar uno en casas, escuelas o en las comunidades. Puede ser consultado y descargado gratuitamente en: https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/.

Esta serie de cuadernillos forma parte de las iniciativas del Gobierno liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destinadas a concienciar a la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, sobre la importancia de proteger y conservar la naturaleza, los ecosistemas y la biodiversidad.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.