Guardianes de la biodiversidad; especies polinizadoras que habitan en Edomex

• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.

EDUCACIÓN24/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250624-WA0014

Con el propósito de conocer el fascinante mundo de pequeñas especies que hacen posible la vida en nuestro planeta, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) lanzó el cuadernillo “Polinizadores del Estado de México, Guardianes de la Biodiversidad”, que forma parte de la colección Aventuras Verdes para Grandes Lectores.

El ejemplar, dirigido especialmente a niñas, niños y adolescentes, destaca la importancia que tienen las especies de polinizadores en la reproducción de las plantas, permitiendo que la naturaleza florezca.

IMG-20250624-WA0017

El material didáctico muestra, con ilustraciones, cómo abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos transfieren polen entre flores, facilitando la producción de frutos y semillas y manteniendo la diversidad genética.

Para fomentar su cuidado, se hace énfasis en las amenazas que enfrentan estos seres como la deforestación y el uso de pesticidas y plaguicidas que afectan sus hábitats y fuentes de alimento.

IMG-20250624-WA0015

El material educativo señala que una acción clave para la conservación de estas especies es la creación de jardines polinizadores. Contiene una guía que explica paso a paso cómo instalar uno en casas, escuelas o en las comunidades. Puede ser consultado y descargado gratuitamente en: https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/.

Esta serie de cuadernillos forma parte de las iniciativas del Gobierno liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destinadas a concienciar a la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, sobre la importancia de proteger y conservar la naturaleza, los ecosistemas y la biodiversidad.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.