En Chimalhuacán mejoran los mercados

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, subrayó el compromiso de su administración con el impulso de la infraestructura en diversos sectores del municipio. Resaltó que esta acción es solo una de las 13 rehabilitaciones de mercados realizadas en esta primera etapa y que en el presente año se destinarán mayores recursos para continuar con la renovación de estos espacios.

SOCIEDAD26/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250626-WA0079

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los comerciantes y fortalecer la economía local, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, llevó a cabo la rehabilitación del piso del Mercado Santa Elena, ubicado en la calle Otatli, entre avenida Organización Popular y avenida Sindicalismo, en el barrio Hojalateros. 

La obra fue realizada con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) del ejercicio fiscal 2024. Esta intervención beneficia directamente a 180 locatarios, así como a familias de los barrios Curtidores, Ebanistas, Alfarero, Hojalateros y Talladores, entre otros.

IMG-20250626-WA0070

Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores, subrayó el compromiso de su administración con el impulso de la infraestructura en diversos sectores del municipio y destacó que la rehabilitación del Mercado Santa Elena es un paso fundamental para mejorar las condiciones de los locatarios. 

Además, resaltó que esta acción es solo una de las 13 rehabilitaciones de mercados realizadas en esta primera etapa y que en el presente año se destinarán mayores recursos para continuar con la renovación de estos espacios, reconociendo que es una necesidad y un paso esencial para garantizar que la ciudadanía reciba atención en condiciones óptimas.

Al hacer uso de la palabra, la locataria Sara Vega, quien lleva más de cinco décadas ejerciendo el comercio en el lugar, expresó: “He sido testigo de cómo ha crecido el mercado desde sus inicios. Esta remodelación es excelente, realmente agradecemos a la presidenta Xóchitl Flores Jiménez por pensar en nosotros y hacer posible esta mejora”.

Por su parte, Sofía Reyes Toral, titular del Departamento de Mercados de Chimalhuacán, señaló que la inauguración del Mercado Santa Elena marca un día significativo para la comunidad, al representar una obra fruto del trabajo conjunto y reflejo del compromiso con el desarrollo local. Asimismo, reconoció el valor simbólico de la rehabilitación como un paso hacia el progreso y extendió un agradecimiento a la presidenta municipal Xóchitl Flores por hacer posible la mejora en este espacio.

IMG-20250626-WA0073

En el mismo sentido, Hilda Meneses Vázquez, representante de la Secretaría de Asuntos Internos del Mercado Santa Elena, agradeció el respaldo de la presidenta municipal y reconoció la coordinación entre locatarios, autoridades del mercado y el delegado de la zona, lo que permitió llevar a cabo la obra.

La intervención forma parte de una estrategia para dignificar los espacios públicos de comercio, con la finalidad de brindar a la ciudadanía lugares adecuados, funcionales y seguros para realizar sus actividades cotidianas, así como para consolidar la economía local como motor de desarrollo en el municipio.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.