En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

EDUCACIÓN29/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250628-WA0052

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola, padrinos de la Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola, desearon el mejor de los caminos y reconocieron el esfuerzo y dedicación de los 677 graduados. 

La ceremonia de clausura de la Generación 2022-2025  se realizó en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh, donde se llevó a cabo el último pase de lista y la entrega de reconocimientos de alto rendimiento a 21 estudiantes de 3er año, en compañía de familiares, compañeras y compañeros de estudio, docentes y funcionarios universitarios.

IMG-20250628-WA0053

Durante su mensaje a los graduados, el Rector Garduño García dijo: “Lo que han vivido en Chapingo los ha preparado para este momento. Y aunque hoy se cierre una etapa, también se abre un camino nuevo donde lo aprendido aquí irá siempre con ustedes. Lo que viene no será fácil. Lo importante es que ahora saben que pueden. Que, si alguna vez sintieron que no lo lograrían, aquí están, demostrándose que sí se puede”.

La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres, quienes avanzaron con confianza y solidez su trayectoria educativa en Chapingo. Algunos de ellos ingresarán a  las especialidades que ofrece la UACh y otros continuarán su formación en otra institución estudiando otras carreras y dando pasos para su proyección hacia el futuro.

IMG-20250628-WA0051

Los graduados cuentan con una edad promedio de 18 años y destaca el caso de la alumna Ana Gabriela Valtierra López, de 49 años de edad, quien formó parte del grupo de estudiantes de alto rendimiento y fue ovacionada por sus compañeras y compañeros durante la ceremonia.

Este alumnado refleja la diversidad y el alcance nacional de Chapingo, al conformar una generación de jóvenes provenientes de 23 entidades del país; de los cuales 241 estudiantes son del Estado de México, seguidos por 137 de Oaxaca, 68 de Puebla, 42 de Chiapas, 37 de Guerrero y 30 de Veracruz, lo que evidencia el arraigo de la institución en zonas rurales y regiones con fuerte vocación agrícola. 

También se suman alumnas y alumnos de entidades como Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Campeche, así como de la Ciudad de México y otros estados, incluidos Yucatán, Sinaloa y Tabasco. Todos ellos en su conjunto egresan del Departamento de Preparatoria Agrícola preparados para contribuir al desarrollo del campo y sus comunidades.

El Departamento de Preparatoria Agrícola forma al estudiantado con particular atención en las disciplinas relacionadas con el campo y el medio rural mexicano, sin descuidar la formación integral, por lo que el Plan de Estudios, incluye, además, asignaturas de las áreas de Ciencias, Matemáticas y Humanidades, así como actividades Deportivas y Culturales.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.