
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
EDUCACIÓN29/06/2025Indignación, desesperación y confusión es lo que han vivido cientos de jóvenes aspirantes a la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), luego que los resultados del esperado examen de admisión —programados para publicarse a las 12:00 a.m. de este sábado— simplemente no fueron entregados.
La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
Horas más tarde, cuando el sitio web comenzó a mostrar señales de funcionamiento, la frustración creció: al ingresar sus datos, muchos aspirantes encontraron errores o resultados correspondientes al ciclo 2024, completamente fuera de contexto.
Más de 14 horas sin certezas ni explicaciones.
La falla técnica ha dejado a los aspirantes y a sus familias en un estado de incertidumbre prolongada. Padres y madres han manifestado su enojo, al señalar que “es inaceptable jugar con la ansiedad de miles de jóvenes que han dedicado meses a prepararse con la esperanza de obtener un lugar en esta institución”.
Para agravar la situación, ha comenzado a circular una página apócrifa que simula ser el portal oficial de resultados. En ella, todos los aspirantes aparecen como “no aceptados”, generando aún más angustia y confusión entre los estudiantes, en un contexto ya marcado por el silencio institucional.
Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de la administración universitaria. La falta de transparencia y de canales confiables de información ha intensificado la molestia ciudadana.
Al consultar a un destacado profesor al respecto (que pidió el anonimato) dijo: "cabe destacar que la actual administración de la UACh, afín al movimiento político Antorcha Campesina, ha sido señalada por su intención de facilitar el ingreso masivo de jóvenes vinculados a dicho grupo, dejando entrever un uso político del proceso de admisión. Las fallas y omisiones de este fin de semana solo refuerzan las sospechas sobre una estrategia de control que margina a aspirantes fuera de esta red clientelar.
"A la par de esta crisis, causó aún más indignación entre la comunidad la publicación en redes sociales de una fotografía por parte de la Ing. Fabiola Jerónimo Hernández, Subdirectora de Administración Escolar y responsable directa del proceso de admisión, en la que aparece aparentemente tranquila, ignorando por completo el estado de emergencia que vive la universidad.
¿Dónde están la transparencia y el respeto?
"Chapingo enfrenta una de las crisis de confianza más graves de los últimos años, sembrada por la desorganización, la opacidad y la politización de su proceso de ingreso".
Mientras tanto, miles de jóvenes siguen actualizando sus navegadores con la esperanza de obtener una respuesta.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.