El arte de la poda en Chapingo

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

EDUCACIÓN19/09/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250918105542~2

En las afueras del Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en un predio conocido como "El Encino" (a un lado del estacionamiento) llegaron 41 de 46 jóvenes estudiantes anotados en la lista de quienes participan en las clases prácticas de poda de frutales que imparte el doctor Raúl Nieto Angel.

IMG20250918112515

Son de séptimo grado de Horticultura Protegida.

 El sol de la mañana apenas se filtraba entre las ramas de un bosquecillo de tejocotes que ya muestran el suave rubor de sus ramas que fructifican.

IMG20250918104957

Alrededor majestuosos encinos y pinos forman un cerco natural de ese majestuoso lote donde se desarrolla, suamevente, el arte de la poda en Chapingo.

 Apareció el doctor Raúl Nieto entre los menudos árboles de tejocote.

IMG20250918105458

Su inconfundible sombrero de agricultor era distinguible a la distancia, igual que las nubes que pintaban por convertirse en un jueves nuboso.

 ​Él es una figura de autoridad en la materia.

Saludó a su joven audiencia y, mientras examinaba con ojo experto las ramas recién cortadas, destacó la importancia de aquel rito agrícola para obtener frutos de calidad.

IMG20250918104944

Al inicio de la sesión rememoró los principios esenciales de la práctica para desarrollar la arquitectura de los árboles.

 Les recordó que a través de la poda también es posible inducir el rejuvenecimiento de los frutales .

 Acto seguido, los invitó a tomar las tijeras y los serruchos, a ensuciarse las manos y a aplicar la técnica por sí mismos.

 "Acérquense, observen con detenimiento qué es lo que van a podar y por qué. Recuerden que es vital apropiarse del arte de podar e injertar.

IMG20250918105444

"Son dos pilares de nuestro oficio" -les dijo- y luego de un breve silencio hizo un anuncio.

 "Vamos a participar en la Feria de la Cultura de Chapingo, del 2 al 12 de octubre, en un espacio para promover los frutales de clima templado y la exótica pitahaya".

​Absortos en las explicaciones, los estudiantes compartían entre susurros impresiones de la clase, que se sentía más viva que nunca fuera de los muros del aula.

Precisamente, al ser consultados sobre la experiencia de llevar la teoría al campo, el grupo coincidió en una sola voz: era una manera de aprender con fervor y un verdadero conocimiento de causa.

Algunos de ellos subrayaron la trascendencia de aprender en el corazón del huerto.

IMG20250918105840

"Es algo que se valora, que se aprecia", expresaron, "debemos ir más al campo; las clases del doctor Nieto son muy prácticas y fáciles de entender".

 La lección sobre la poda se sentía menos como una clase y más como un rito ancestral, una comunión con la tierra.

 El doctor Raúl Nieto movía sus manos, curtidas por el trabajo, con la destreza de un cirujano mientras examinaba las ramas recién cortadas.

 Había una reverencia epifánica en sus movimientos al hablar de la importancia de la poda.

 En muchos de esos jóvenes hay un brillo peculiar en los ojos que solo se ve en quienes están descubriendo una verdadera pasión.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.