
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.


El gerente y la recepcionista de un hotel de la colonia Tabacalera, fueron detenidos por policías de la CDMX, luego de ser señalados como los probables responsables de la privación ilegal de la libertad de una mujer y sus hijas, al mantenerlas en el interior de su habitación y exigir una fuerte cantidad por liberarlas.
Durante los recorridos de vigilancia que forman parte de las acciones del reforzamiento de seguridad en la calle Téran, los policías fueron requeridos por un ciudadano quien les informó que mediante llamadas telefónicas, un hombre le informó que tenía privada de la libertad a su esposa e hija, y le exigía una fuerte suma de dinero.
Narró que mientras se hospedaba en el hotel, por la mañana recibió una llamada por parte de la recepcionista quien le informó que se llevaría a cabo un operativo para detectar droga y estupefacientes.
Momentos después, entraron dos sujetos quienes dijeron pertenecer a un grupo delictivo del centro de la Ciudad, y posteriormente sustrajeron objetos personales y se llevaron a su esposa y a sus dos hijas, más tarde, el denunciante recibió una video-llamada como prueba del plagio, al momento escuchó la voz de su esposa muy cerca a a la habitación en donde él se encontraba.
Entró a otra habitación, fue donde encontró a su familia junto con el gerente y la recepcionista. Rescató a su esposa e hijas y pidió auxilio.
De inmediato el personal de la SSC ingresó al inmueble y detuvo a un hombre de 38 años y a una mujer de 23, los cuales fueron trasladados al Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro para iniciar las investigaciones y determinar su situación jurídica.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.