
Es prioridad de la Gobernadora Delfina Gómez construir sistemas de transporte público con sentido de justicia social
* Semov organiza “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
SOCIEDAD09/07/2025 Redacción VyJCon el objetivo de que las y los propietarios de vehículos particulares se pongan al corriente en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, el Gobierno del Estado de México publicó en la Gaceta de Gobierno el Acuerdo de Regularización, mediante el cual se condona el 100 por ciento de las multas por verificación extemporánea.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) informó que este beneficio aplica a vehículos destinados al transporte particular, matriculados en el Estado de México, cuya última verificación se haya realizado en el segundo semestre de 2023 o en periodos anteriores.
Sin embargo, no serán acreedores a esta condonación los automóviles con holograma 00 correspondiente a 2023, ni aquellos con holograma 0, 1 o 2 de los semestres 2024 y primer semestre de 2025.
Tampoco aplica para quienes no hayan realizado la verificación en el plazo correspondiente tras alta, renovación o reemplacamiento en 2024 o 2025, ni para quienes incumplan con la verificación del segundo semestre de 2025.
Para acceder a este beneficio, las personas propietarias deberán realizar su verificación vehicular conforme al siguiente calendario y cubrir la tarifa correspondiente: • Amarillo, terminación 5 y 6: julio – agosto • Rosa, terminación 7 y 8: agosto – septiembre • Rojo, terminación 3 y 4: septiembre – octubre • Verde, terminación 1 y 2: octubre – noviembre • Azul, terminación 9 y 0: noviembre – diciembre.
La verificación efectuada al amparo de este Acuerdo se considerará como la correspondiente al segundo semestre de 2025. Las y los interesados en obtener mayor información pueden consultar los detalles completos en la Gaceta de Gobierno: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/jul042.pdf
* Semov organiza “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”.
* El Pabellón Artesanal cuenta con 76 stands donde expositores locales y estatales, afiliados al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ofrecen una amplia variedad de productos como: artesanías de obsidiana, hoja de palma, tejidos a mano, zapatos de cuero, piezas de barro, cerería y velas moldeadas, cartonería, joyería de plata, chocolate artesanal de Oaxaca, salsas artesanales, figuras de madera, bordado de bolsas, joyería artesanal, artesanías oaxaqueñas, artículos elaborados con lata, pinturas y esculturas en madera, taxidermia, marroquinería, talabartería, curtido de pieles, jabones y libretas artesanales, aceitunas y derivados, así como peluches tejidos, entre otros.
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Óscar D’León, cantautor venezonalo también conocido como “La Leyenda”, ofreció una presentación espectacular. Su presentación fue una evidencia de que la elegancia es también una forma de rebeldía. La nostalgia no es debilidad, ni tampoco un síntoma de decadencia.
• De manera simultánea se entregaron zapatos a los niños en los turnos matutinos y vespertinos de primarias locales. • “Queremos ser parte de la formación de los futuros profesionistas de Texcoco”: NGM.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.