Chapingo desarrolla el Servicio como actividad sustantiva: Raúl Nieto

EDUCACIÓN03/02/2020 Redacción VJ
83261450_252697389050105_6122468969845620736_n

Hace unos días se llevó a cabo en Chapingo el vigésimo Foro del Comité de Servicio Universitario para dar cuenta del trabajo de Servicio realizado en 2018 y 2019 en las comunidades rurales de nuestro país. 

Durante la inauguración en el aula magna del Departamento de Fitotecnia, el doctor Raúl Nieto Ángel, subdirector de Servicio y Extensión, destacó que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) es la única que tiene el Servicio como actividad sustantiva, al mismo nivel que la enseñanza, la Investigación y la difusió de la cultura. 

Asimismo, el doctor Romel Olivares Gutiérrez, asistió en representación del ingeniero Víctor Suárez Carrera, subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), reconoció el trabajo realizado por la UACh con los pequeños productores, que asciende a 3 millones clasificados con menos de 5 hectáreas. 

“La meta de la SADER es erradicar la pobreza a través del bienestar familiar, con la participación del talento local, capacitándolo en ciencia y tecnología. Chapingo recibe 70 por ciento de comunidades. Se necesita un técnico para atender a 30 productores, consecuentemente necesitamos 100 mil técnicos. Chapingo puede apoyar en la capacitación técnica de estudiantes de la educación media superior” concluyó. 

En representación del doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh, asistió la maestra en ingeniería Magdalena Sánchez Astello, titular de la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio, quien mencionó que únicamente el 5 por ciento de los profesores en la UACh, realizan servicio, en función del presupuesto, sin embargo precisó que el presupuesto asignado este año para Desarrollar el Servicio Universitario, es decir, el trabajo realizado por profesores exclusivamente en comunidades del sector rural de nuestro país, es de 2.8 millones de pesos más la inflación por lo que exhortó la participación de jóvenes estudiantes a través de servicio social y estancia preprofesional. 

Entre las exposiciones de 46 proyectos en 2018 y 39 en 2019, están la Asesoría y capacitación sobre el manejo de la fertilidad de suelo en comunidades rurales de Michoacán; Gestión sustentable del agua en la región zapoteca de la Sierra Norte de Oaxaca, Cultivo de melón en Durango, Sanidad en el hato caprino, Instalación de biodigestor rústico en solares campesinos en Veracruz. 

Para concluir el XX Foro de Servicio Universitario, el doctor Raúl Nieto se refirió a la necesidad de que fortalecer la participación de nuevas generaciones con vocación de servicio, que previamente se capaciten y buscar la participación multidisciplinaria entre los profesores para atender más necesidades comunitarias, sin descuidar la conservación de los recursos naturales, generar alianzas estratégicas con organismos internacionales y con Secretarias de Estado en beneficio del sector rural de nuestro país.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.