
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
SOCIEDAD23/08/2025 RedacciónDesde junio de 2024, 427 mujeres de la zona oriente del Estado de México han sido capacitadas y certificadas como conductoras del servicio del transporte público a través del programa Mujeres al Volante, impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para fomentar la igualdad de género e impulsar una movilidad segura y profesional.
Al inaugurar el octavo curso de este programa, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, destacó que la Gobernadora Delfina Gómez impulsa esta iniciativa, dado que representa un acto de justicia social que fomenta la paridad en los ingresos, con el fin de disminuir la brecha económica que aún existe en el ámbito laboral entre hombres y mujeres en el ámbito del transporte público.
El curso de manejo de Mujeres al volante se llevará a cabo del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco y participarán 55 mujeres, quienes al concluir tendrán la posibilidad de sumarse al mercado laboral como operadoras de transporte público, lo que les permitirá tener independencia económica.
Sibaja González señaló que las mujeres han demostrado ser buenas conductoras y previsoras de accidentes, además de mantener en buenas condiciones las unidades.
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) destacó que la movilidad y el transporte público se está transformando con la capacitación e inclusión de las mujeres. Indicó que con estas acciones se construyen comunidades más igualitarias y un mejor camino para las futuras generaciones.
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Óscar D’León, cantautor venezonalo también conocido como “La Leyenda”, ofreció una presentación espectacular. Su presentación fue una evidencia de que la elegancia es también una forma de rebeldía. La nostalgia no es debilidad, ni tampoco un síntoma de decadencia.
• De manera simultánea se entregaron zapatos a los niños en los turnos matutinos y vespertinos de primarias locales. • “Queremos ser parte de la formación de los futuros profesionistas de Texcoco”: NGM.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
* La gente que llenó, de bote en bote, el Teatro del Pueblo no dejaba de llevar el ritmo y cantar en susurros ahumados las canciones de los famosos "Caminantes", así como del talento de Alex Montenegro y su música norteña romántica.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.