Restaura GEM parque estatal Sierra de Guadalupe, pulmón verde del Valle de México

•  Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. •  Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.

SOCIEDAD24/08/2025 Redacción
IMG-20250824-WA0002

Para fortalecer la biodiversidad y los servicios ambientales, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, realizó una Jornada de Restauración en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, donde se plantaron 2 mil 500 árboles y arbustos nativos como Chapulixtle y Huizache.

La actividad, coordinada por la SMAyDS y la Coordinación de Conservación Ecológica, reunió a más de mil participantes, entre asociaciones, scouts, estudiantes y vecinas y vecinos.

La secretaria Alhely Rubio Arronis subrayó la importancia del Parque como pulmón verde de 5 mil 293 hectáreas que beneficia al área metropolitana, e invitó a la población a defender su flora, fauna y senderos.

IMG-20250824-WA0003

En compañía del alcalde David Sánchez Isidoro, entregó herramienta y equipo especializado a la Brigada “Cacomixtles”, integrada por cascos, goggles, guantes, pantalones y camisolas antiflama.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.