"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.

SOCIEDAD10/09/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250910100425

En conferencia de prensa realizada en el Museo Chimaltonalli, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció los detalles de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, que se llevará a cabo del 1 al 12 de octubre en el Recinto Ferial.

facebook_1757542985667_7371669574957896263

La Feria ofrecerá una amplia gama de actividades para la población, entre las que destaca el concurso de labrado en cantera como eje central, un pabellón gastronómico con 170 espacios, un pabellón artesanal con más de 70 expositores, el Foro de Eventos Masivos con presentaciones de artistas internacionales, así como actividades en el Teatro del Pueblo, exposiciones, un foro cultural, una granja interactiva, juegos mecánicos y dinámicas impulsadas por el Planetario Digital, con el propósito de incluir opciones para toda la familia.

IMG-20250910-WA0020

La presidenta municipal, Xóchitl Flores, resaltó que este evento tiene como principal objetivo rendir homenaje a la herencia milenaria del labrado en cantera, arte y tradición que preservan y enaltecen las maestras y maestros canteros del municipio.

 En esta edición participarán 50 maestros canteros y canteras, quienes recibirán un apoyo económico de seis mil pesos para cubrir gastos durante el concurso de labrado en cantera. Además, las personas ganadoras obtendrán premios en efectivo: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.

facebook_1757542876185_7371669115756192763

La alcaldesa detalló que la inauguración oficial se realizará el 2 de octubre al mediodía y se espera una afluencia de 200 mil visitantes durante los 12 días de actividades. Destacó que la seguridad y tranquilidad de los asistentes estará garantizada con un robusto operativo de las policías municipal y estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por monitoreo en tiempo real mediante el C4 y con circuito cerrado de video dentro de la FEMECHI.

Flores Jiménez señaló que la Feria es organizada exclusivamente por el gobierno municipal y tendrá precios accesibles en el Foro de Eventos Masivos, donde se presentarán artistas de talla internacional como La Arrolladora, La Adictiva, Luis Ángel “El Flaco”, El Fantasma, Pequeños Musical, Cuisillos, Conjunto Primavera, Ana Bárbara, entre otros, con boletos de 100 pesos en zona general y 500 pesos en zona VIP.

IMG-20250910-WA0041

El evento contará con un pabellón artesanal con más de 70 expositores de productos hechos a mano, priorizando a artesanos del municipio y de regiones cercanas, quienes accederán a la Feria de forma gratuita y resaltarán la riqueza y diversidad de las ramas artesanales que promueve el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM). También habrá un pabellón gastronómico con 170 espacios donde se ofrecerá comida popular, tradicional y regional a precios accesibles.

facebook_1757542961307_7371669472782267189

El cronista municipal, Israel Higinio Calderón Ramírez, mencionó que, bajo la coordinación de la Dirección de Turismo, se llevarán a cabo tres exposiciones y un foro cultural con presentaciones de libros, ponencias y participación de académicos y expertos en temas culturales. Recalcó que desde 2023 se rescató el carácter cultural y artesanal del evento, esencias de la Feria Metropolitana.

facebook_1757542970193_7371669510056011595

La directora de Turismo, María Elena Luján Calderón, añadió que la Feria también contará con actividades del Planetario Digital, respaldadas por la UNESCO y la Asociación Astronómica Nacional, donde se impartirán conferencias, talleres y actividades con el objetivo de acercar más conocimiento sobre los astros a la población.

facebook_1757543001234_7371669640248725010

La directora de Cultura, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, destacó que el Teatro del Pueblo será un punto clave en el evento, con la participación de más de 100 jóvenes artistas chimalhuaquenses, con lo cual se exaltarán las actividades culturales y artísticas locales para disfrute de los asistentes.

El despliegue de elementos de seguridad en la FEMECHI se ajustará a los horarios de mayor afluencia. Inicialmente, 70 agentes estarán activos de 10:00 a 18:00 horas para vigilar pabellones, el teatro del pueblo, las atracciones mecánicas y los accesos principales. A partir de las 18:00 horas, el personal se reforzará con 30 elementos adicionales, sumando un total de 100 agentes en las instalaciones.

Para los eventos masivos, como los bailes, se destinará un equipo fijo de 100 elementos a partir de las 19:00 horas, con la posibilidad de aumentar hasta 100 más, según la magnitud de cada evento. La vigilancia en las inmediaciones de la feria se realizará con patrullas y motopatrullas.

En materia de tránsito, 50 elementos se encargarán de la movilidad vehicular y la seguridad de los peatones en las calles aledañas. Para reforzar el perímetro exterior del recinto, se contará con el apoyo de la policía estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes colaborarán según su disponibilidad de personal.

La Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) anunció la cartelera oficial de conciertos para el 2025, tanto para el Teatro del Pueblo como para el Foro de Masivos. 

 La edición de la FEMECHI 2025 tendrá lugar del 2 al 12 de de octubre,

 Estos son los conciertos que habrá en la Femechi 2025

IMG-20250910-WA0019

La cartelera de este año de la FEMCHI 2025 tendrá una gran variedad de músicos destacando la presencia de Alfredo Olivas y La Arrolladora. También habrá días con eventos especiales como el 6 de octubre cuando se presentarán importantes sonideros como La Changa y Sonido Pirata.

 El 8 de octubre el rock urbano tomará las instalacines con la presencia de Hazel y Carita JC; mientras que el ska se hará presente el 11 de octubre con Inspector y Gran Silencio.

 Foro de Masivos:

 Viernes 3 de octubre: Luis Ángel, Cuisillos, artista sorpresa
Sábado 4 de octubre: La Arrolladora, Pequeños Musical, Alicia Villarreal
Domingo 5 de octubre: Óscar D’León, Grupo Niche
Jueves 9 de octubre: Conjunto Primavera, Grupo Mojado, Guardianes del Amor
Viernes 10 de octubre: Alfredo Olivas
Sábado 11 de octubre: Gran Silencio, Inspector, Ronda Machetera
Domingo 12 de octubre: La Adictiva, El Fantasma, Ana Barbara
 
Teatro del Pueblo:

 Jueves 2 de octubre: Aarón y su Grupo Ilusión.
Viernes 3 de octubre: Grupo Aroma
Sábado 4 de octubre: Caminantes
Domingo 5 de octubre: Los incontenibles Gatos Negros
Lunes 6 de octubre: La Changa, Jas, Fascinación, Sonido Pirata
Martes 7 de octubre: Los Bybys
Miércoles 8 de octubre: Carita JC, Tex Tex, Hazel, The Monster
Jueves 9 de octubre: Las estrellas andinas
Viernes 10 de octubre: Super Grupo Colombia
Sábado 11 de octubre: Los Llayras
Domingo 12 de octubre: Patrulla 81

Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0017

En Texcoco inician semana con jornada de canje de armas

Redacción
SOCIEDAD08/09/2025

•  Junto al palacio municipal de Texcoco se realiza el canje de armas del 8 al 13 y del 17 al 20 de septiembre del 2025 de 9:00 a 15:00 horas •  Trae tu arma, se canjeará por una cantidad económica sin investigación alguna. •  También se canjean juguetes bélicos por juguetes didácticos.

Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.