Instala Gobernadora Delfina Gómez Comité Promotor de Inversiones para impulsar la economía, empleos y el bienestar de mexiquenses

•  Forma parte la iniciativa de la estrategia federal para el crecimiento económico promovida por el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

SOCIEDAD11/09/2025 Redacción
IMG-20250911-WA0025

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, iniciativa del Gobierno Federal para tener diálogo directo con el sector empresarial y atender las necesidades de inversión y el desarrollo en el Estado de México y en el país.

 “En apenas dos años de gobierno hemos roto paradigmas del pasado y estamos construyendo un modelo de desarrollo inclusivo, donde todos encuentren oportunidades de crecimiento. Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza”, destacó la Gobernadora.

IMG-20250911-WA0024

El Comité es coordinado por la Secretaría de Economía Federal e integrado por autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes empresariales, está alineado con los objetivos estratégicos del Plan México. Dentro de sus atribuciones busca fomentar y dar continuidad a las inversiones nacionales y extranjeras del Estado, al generar confianza a la inversión, identificar oportunidades, dar continuidad a proyectos y acompañar a las empresas.

 “Gracias a esa confianza mutua, también hemos generado más de 130 mil nuevos empleos, aunque ahorita aquí nuestra Secretaria de Desarrollo me viene dando la nueva que son más de 190 mil empleos los que se están generando y eso nos convoca a que sigamos trabajando”, apuntó la Gobernadora.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó que la iniciativa fortalecerá la presencia del Estado de México a nivel nacional e internacional, al incrementar los flujos de inversión que de septiembre 2023 a julio 2025 contabilizan 140 mil 155 millones de pesos de inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares de inversión extranjera total.

En este marco, la funcionaria, extendió una invitación a todo el empresariado nacional e internacional, que vean en el Estado de México un terreno fértil para detonar sus proyectos, un lugar donde la confianza, el talento y la visión de largo plazo se convierten en motores de éxito.

IMG-20250911-WA0023

En su intervención, Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y comercio de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, destacó la importancia de los Comités ya que su principal objetivo es detonar el desarrollo regional, y con esta instalación se avanza en ese propósito de la mano de los gobiernos estatales.

Dentro del evento se presentó la campaña “Hecho en México”, que busca promover la integración de contenido nacional, la innovación y la formación de talento para fortalecer la industria mexicana además de otras estrategias puestas en marcha para continuar con el Plan México.

En la instalación del Comité, estuvieron funcionarios de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; así como representantes de cámaras empresariales estatales.

Te puede interesar
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.

Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.