Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial

* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

SOCIEDAD12/09/2025 Redacción
IMG-20250912-WA0023

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), avanza en la transformación de la zona de influencia del Tren México-Toluca “El Insurgente”, con la asesoría del Banco Mundial mediante una serie de talleres en materia de planificación y gestión urbana.

IMG-20250912-WA0020

Al encabezar la primera reunión con el Banco Mundial, Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, destacó la importancia de este proyecto de la Gobernadora Delfina Gómez, como una oportunidad para hacer del Valle de Toluca un polo de desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable, tal como se indica en el Plan Parcial del Tren México-Toluca “El Insurgente” que se publicó este año.

IMG-20250912-WA0022

Por su parte, Dean A. Cira, Especialista Líder en Desarrollo Urbano para América Latina del Banco Mundial, coincidió en que el tren es más que una obra, afirmó que se le debe ver como un área de oportunidad para desarrollar la importante área metropolitana que lo circunda, por lo que reiteró el apoyo a corto y largo plazo de la institución internacional.

La transformación de la segunda zona metropolitana más grande del Estado de México, con base en el Plan Parcial del Tren México-Toluca “El Insurgente”, es coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, cuyas áreas de planeación recibirán la asesoría del Banco Mundial para configurar el desarrollo futuro de la región y crear oportunidades para los mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.