En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios

•  Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.

SOCIEDAD16/09/2025 Redacción
IMG-20250916-WA0040

“¡Viva Texcoco!, ¡tierra de historia  y esperanza!,  resonó esta  noche  en el palacio municipal de Texcoco, durante la ceremonia del  CCXV Aniversario de la Independencia de  México, presidido por el Presidente Municipal Constitucional,  Nazario Gutiérrez Martínez.

IMG-20250916-WA0039

La ceremonia del Grito de Independencia, donde más de 20 mil personas corearon ¡Viva México!, y ¡Viva Texcoco!, comenzó en punto de las 22:45 de la noche, luego de que el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán diera lectura al acta de independencia.

Se realizó la ceremonia de abanderamiento del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, quien al salir al balcón a dar el grito, estuvo acompañado por la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Yesenia Armas Tobón; la Senadora de la República por el Estado de México Sandra Luz Falcón Venegas; el Diputado Federal Jesús Martín Cuanalo Araujo y el expresidente municipal Jesús Adán Gordo Ramírez, así como integrantes del cabildo de Texcoco.

IMG-20250916-WA0037

“Texcocanas y Texcocanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Ignacio Aldama!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Texcoco, tierra de historia y de esperanza!, ¡Vivan nuestros pueblos originarios!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva Texcoco!

facebook_1758035699588_7373736166926422959

Luego de dar el grito se entonó el Himno Nacional, a cargo del tenor Federico González, quien retomó dos estrofas más, recordando que este canto de triunfo es el segundo más bello de mundo, y que no solo son las dos estrofas que por decreto se acostumbró a cantar en actos oficiales, resaltando con ello el orgullo y la identidad mexicana.

IMG-20250916-WA0029

El espectáculo piromusical, fue el marco con el que se finalizó la ceremonia oficial, con música popular mexicana, como es la costumbre.

La noche del 15 de septiembre, desde las 17 horas se realizaron eventos que engalanaron los festejos patrios, con la presentación de grupos locales, Vero y su Mariachi, la Típica Salsera, El Ballet Folklórico de Amalia Hernández con más de 40 bailarines que interpretaron variados mosaicos mexicanos, sin falta el espectáculo inmersivo de videomapping, y para cerrar la noche mexicana el grupo La Apuesta, para recibir el 16 con Aaron y su Grupo Ilusión, cerrando con broche de oro esta noche mexicana.

Te puede interesar
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Lo más visto