Inicia en Chimalhuacán mes del testamento

* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.

SOCIEDAD17/09/2025 Redacción
IMG-20250917-WA0040

Con el objetivo de garantizar la certeza legal sobre el patrimonio de los habitantes del municipio, proteger a sus familias y prevenir conflictos futuros, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, a través de la Dirección Jurídica y Consultiva, inició la jornada del Mes del Testamento 2025, que se llevará a cabo durante septiembre y octubre y permitirá que quienes no han podido tramitar su testamento puedan hacerlo en condiciones económicas accesibles.

La licenciada Estefanía Pulido, asesora de trámites legales de la Notaría 23 del Estado de México, explicó que la jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares. 

IMG-20250917-WA0041

Destacó que los precios en el Mes del Testamento son de dos mil pesos para el público general y de mil pesos para adultos mayores, mientras que los costos habituales oscilan entre los cuatro mil y cinco mil pesos para el público general y alrededor de tres mil pesos para adultos mayores, lo que permite que más personas accedan al trámite y aseguren la disposición de sus bienes conforme a su voluntad.

Los trámites se realizarán los días lunes, miércoles y viernes del 17 de septiembre al 17 de octubre en un horario de 9:00 a 15:00 horas y se llevarán a cabo en tres sedes para acercar el servicio a distintos sectores de la población: Cabecera Municipal, el módulo de Santa Elena en el barrio Hojalateros y el módulo del Kiosco de San Agustín, ubicado en Villa San Agustín Atlapulco.

Para acceder al servicio, los interesados deberán presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento, quienes cuenten con credencial INAPAM deberán incluirla, mientras que los adultos mayores de 70 años deberán entregar un certificado médico, y las personas con discapacidad visual o auditiva, así como quienes no sepan leer y escribir, deberán acudir con dos testigos mayores de edad que no sean familiares.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.