
Con la campaña “En Redes, No te Enredes” el Gobierno del Edomex es pionero en prevención de la violencia digital
• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.


Debido a los fuertes vientos que se han presentado en diferentes zonas de la capital, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se mantienen alerta .
Hasta el momento, se han reportado cuatro caídas de árboles, uno en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde afectó a tres vehículos que se encontraban estacionados en el lugar y policías resguardaron la zona para el retiro de este, sin que se reportaran personas lesionadas.
Por otro lado, en la colonia la Noria, alcaldía Xochimilco, un árbol de aproximadamente 15 metros de altura, cayó en el interior de una estación del Tren Ligero, lo que ocasionó que se suspendiera el servicio por unos minutos y se evacuara a los usuarios.
En otro punto, la policía de la SSC, recibió el reporte de un árbol de 10 metros, recargado sobre unos cables de electricidad, en la colonia Pueblo San Andrés Totoltepec, perímetro de la alcaldía Tlalpan, se informó que al momento del incidente no se encontraban personas en el lugar, por lo que los servicios de emergencia realizaron los trabajos pertinentes.
En lo que respecta a la alcaldía de Iztapalapa, en la colonia Leyes de Reforma, la policía capitalina atendió el reporte de un árbol que estaba a punto de caer por lo que, tras solicitar los equipos de emergencia, dicho árbol fue retirado sin incidentes mayores.
De igual forma, uniformados acudieron al llamado de vecinos de la en la calle Tenosique, colonia Héroes de Padierna, alcaldía Tlalpan, donde los fuertes vientos derrumbaron una barda de aproximadamente dos metros de altura, un menor de 14 años de edad resultó lesionado y fue atendido en el lugar, mientras un vehículo estacionado también presentó daños.
La SSC recomienda que si se encuentran en la vía pública, procuren estar alerta de los cables, árboles, anuncios y demás objetos que puedan desprenderse con las fuertes ráfagas de aire.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.