Culmina Femechi 2025 con premiación a canteros y presentación de Ana Bárbara y La Adictiva

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.

13/10/2025 Redacción
IMG-20251013-WA0025

La Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025 cerró con broche de oro las actividades artísticas y culturales con la premiación del tradicional Concurso de Labrado en Cantera, donde 49 maestras y maestros transformaron bloques de piedra en verdaderas obras de arte. Entre el polvo y el eco del esfuerzo, cada participante demostró su talento y pasión por mantener viva una tradición que da identidad al municipio y al país.

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso. Asimismo, destacó la labor de las tres canteras participantes y el valioso papel de las mujeres que se han abierto paso en esta actividad, fortaleciendo con su talento una tradición que distingue al municipio.

IMG-20251013-WA0017

En su mensaje, agradeció a las familias y visitantes que con su presencia impulsaron la economía local, llenaron los pabellones gastronómicos y artesanales, y disfrutaron de cada presentación en el Foro Masivos y el Teatro del Pueblo. Añadió que el éxito de la Feria fue posible gracias al trabajo coordinado de todo el equipo de gobierno, de los artistas locales y de talla internacional, así como del entusiasmo de la comunidad. 

En la categoría Artesanal, los ganadores fueron Axel Alejandro Jiménez del Prado con la obra “Molcaxitl Temazol” (Molcajete Sapo), quien obtuvo el primer lugar; José Hernández Hernández con “Tlatocacihuapili”, segundo lugar; y Román Arrieta Arrieta con “Trono Ceremonial”, tercer lugar. 

IMG-20251013-WA0015

En la categoría Moderna Contemporánea, el primer lugar fue para Alberto Jiménez Arrieta con la obra “Dimensión Cósmica”; el segundo lugar para Salvador Vilchis Escalera con “La Forma del Alma”; y el tercer lugar para Enrique Arrieta Arrieta con “Catarsis”. Cada una de estas obras combinó técnica y concepto, explorando nuevas formas sin perder la esencia del arte tradicional. 

IMG-20251013-WA0016

La presidenta municipal felicitó a los ganadores y resaltó que, al ser jóvenes, representan un futuro prometedor: “Chimalhuacán tiene cantera para muchos años más”, aseguró. Finalmente, subrayó que cuando Chimalhuacán se une, es capaz de construir grandes cosas, y concluyó con un mensaje lleno de esperanza: “Nos vemos en la próxima FEMECHI 2026”.

Los ganadores de cada categoría recibieron premios de 60 mil, 40 mil y 20 mil pesos; además, todos los participantes recibieron reconocimientos. Asimismo, cada cantero y cantera obtuvo cortesías para asistir al concierto de clausura en el Foro Masivos, donde se presentaron Ana Bárbara, El Fantasma y La Adictiva, cerrando con alegría y música una feria que celebró el arte, la cultura y la unidad del pueblo chimalhuaquense.

Las obras fueron evaluadas por un jurado del Estado de México conformado por especialistas en arte y patrimonio cultural: Libia Minerva Martínez Martínez, directora de la Galería Mandrágora en San Martín de las Pirámides; Santiago Ibarra Olivos, docente del INBAL en las escuelas de Diseño y de Artesanías; Nylsen Sotelo Carrillo, subdirectora de Investigación del IIFAEM con seis años de experiencia en arte popular; y Tania González Vázquez, jefa de Concursos del IIFAEM y especialista en patrimonio cultural.

IMG-20251013-WA0013

Más tarde, la emoción se trasladó a los escenarios de la feria. En el Foro Masivos, miles de asistentes disfrutaron de una noche espectacular con las presentaciones de La Adictiva, El Fantasma y Ana Bárbara, quienes pusieron a cantar y bailar a todo el público.

La Adictiva encendió el ambiente con éxitos como “Después de ti, ¿quién?”, “Hombre libre”, “Te dirán” y “En peligro de extinción”. Uno de sus vocalistas bajó del escenario para convivir con los fans, generando uno de los momentos más memorables de la noche. 

El Fantasma interpretó “Palabra de hombre”, “En el camino”, “Vengo a aclarar” y “El circo”, acompañado por su mariachi México en la Piel, con el que sorprendió al interpretar clásicos rancheros como “El Rey”, “Me cansé de rogarle” y “Volver, volver”, logrando que el público cantara a una sola voz. 

IMG-20251013-WA0011

La reina grupera Ana Bárbara conquistó el escenario con su poderosa voz y carisma, interpretando "Bandido", "Loca", "A través del vaso" y "Simplemente amigos". Con las luces de los celulares encendidas, el público la acompañó en un cierre lleno de emoción, ritmo y gratitud. La artista agradeció a los asistentes por su cariño y energía, dejando un mensaje de amor y conexión con su público.

Mientras tanto, en el Teatro del Pueblo, la agrupación Patrulla 81 de José Ángel Medina ofreció una presentación cargada de nostalgia y romanticismo con temas como “Eres mi vida, amor”, “Cómo pude enamorarme de ti”,  “Amor divino”, “Payaso”, “Cómo me haces falta” y “Mi triste corazón”. La velada también contó con la participación de la banda juvenil Cuerdas de Zafiro, que con su talento reafirmó el espíritu artístico de las nuevas generaciones.

Con la premiación del Concurso de Labrado en Cantera y los conciertos de cierre, la FEMECHI 2025 reafirmó su lugar como una de las celebraciones más importantes del Estado de México, uniendo tradición, cultura y alegría.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.