
La 8va Carrera ANAM por la prevención del cáncer de mama Texcoco 2025 a la vista
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
DEPORTES16/10/2025Anabel y Efraín me invitaron a tomar yogurt artesanal en "La Meche" de Chapingo.
Ahí conversamos acerca de la situación que impera en el desarrollo del patinaje de velocidad en la región del oriente mexiquense.
Platicaron en torno a la serie de competencias que organiza la Federación de Patinaje de Velocidad.
Sus hijos, Diego y Evan, practican esa disciplina deportiva y lo hacen con mucho entusiasmo.
Hablan del similar sentimiento de participación que manifiestan, por ejemplo, Andrea Frutero y Verónica Rosete, dos promesas del patinaje de velocidad, así como ​Itzayana Sánchez , quien ha ganado en varias competencias.
"El nivel de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas", advierten.
Sin embargo, subrayan las inconsistencias que se han presentado con el tiempo. "Hace seis años dejó de funcionar en el Deportivo Silverio Pérez de Texcoco la opción de entrenar. Hay una pista en Totolcingo, en el Deportivo de Acolman donde aún se puede practicar. Nosotros vamos 15 días a Tecámac a entrenar. Es una pista de ruta. En el Parque Ecológico del Lago de Texcoco resulta complicado hacerlo. Ahí van también corredores y ciclistas".
El Patinaje de Velocidad es una disciplina deportiva caracterizada por ser una carrera de patinadores donde el objetivo principal es vencer una distancia o recorrido en el menor tiempo posible para cruzar la meta antes que los competidores.
​Es un deporte que combina la técnica de patinaje, la estrategia y una gran resistencia física, ya que los atletas pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h.
Especifican lo siguiente: ​El patinaje de velocidad se divide en varias modalidades, principalmente según la superficie en la que se practica: Patinaje de Velocidad sobre Ruedas o Patines en Línea. ​Se realiza con patines en línea sobre pistas ovaladas (asfalto, granito pulido o resina) o circuitos de ruta (cerrados o abiertos, como carreteras). ​Está reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), pero no forma parte de los Juegos Olímpicos de Verano.
Revelan que en Texcoco son cerca de 30 jóvenes quienes entrenan y participan en competencias estatales. "Y hay practicantes de Ecatepec, Acolman y Tecámac. Queremos que volteen las autoridades municipales y estatales para construir pistas de patinaje de velocidad "Queremos que vean que hay muchos niños y jóvenes interesados en ese deporte. Mientras tanto, no tenemos dónde suficientes sitios para entrenar".
En una pormenorizada relatoría de los tipos de competencia señalan las siguientes:
​Carreras de Sprint (Corta Distancia): Pruebas cortas y explosivas (ej. 100, 200, 500 metros) donde se busca la velocidad máxima.
​Carreras de Fondo (Larga Distancia): Pruebas que exigen gran resistencia y táctica.
​Carreras por Puntos: Se otorgan puntos a los primeros patinadores en cruzar la meta en vueltas designadas.
​Carreras de Eliminación: El último patinador en cruzar la meta en ciertas vueltas es eliminado hasta que quedan pocos competidores para el sprint final.
​Relevos por Equipos: Los patinadores de un equipo se turnan, empujándose para hacer el relevo.
​Contrarreloj Individual: Cada patinador sale por separado y compite contra el reloj.
Después de comentar la calidad que tienen los corredores europeos y latinoamericanos, en especial de Colombia y Ecuador, refieren la conveniencia de respaldar este deporte en el Estado de México, "y aquí en Texcoco. Se necesita un patinódromo. En otros estados de la República se presentan casos reveladores. En Puebla hay un patinódromo. En Colima entrenan en una cancha de básquet. Por eso insistimos: aquí en Texcoco hace falta la infraestructura del asunto. Nosotros los papás nos juntamos para buscar la manera de hacer crecer el patinaje de velocidad, y fortalecer y promocionar la comunidad de patinadores en Texcoco ".
Luego de platicar con Anabel y Efraín comprobé que, precisamente, había probado el mejor yogurt en 25 kilómetros a la redonda.
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
• En el primer semestre del año se han entregado más de 200 estímulos económicos a talentos texcocanos. • Aquí los sueños sí cuentan, y vamos a seguir trabajando para que se hagan realidad: NGM.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.
* El número de viajes gratuitos a adultos mayores y personas con discapacidad de julio 2024 a septiembre 2025 suman casi 17 millones.