De pitahayas e intercambio de saberes en plantación de Tehuacán, Puebla

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

EDUCACIÓN27/10/2025 Sayra Cortés Morales
IMG-20251025-WA0022

La tarde del jueves 23 de octubre agrónomos comprometidos con la producción de pitahaya realizamos una visita guiada a plantaciones avanzadas y mejor organizadas de la región de Tehuacán, Puebla, ubicada en la localidad de Tepanco de López.

 Posteriormente, se organizó una velada en ese sitio.

IMG-20251025-WA0026

La plantación se encuentra a cargo del ingeniero José Luis Ruan Cervantes, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

 A dicha visita nos acompañaron alumnos de la UACh, guiados por el doctor Raúl Nieto Angel.

 IMG-20251025-WA0023

En el recorrido quedó establecida la importancia de un buen manejo de riego y el visible progreso al realizar una poda adecuada.

 Durante la noche de campo en la plantación de pitahaya en Tepanco de López, destacaron las atenciones del ingeniero Ruan Cervantes, egresado de la especialidad de Suelos en Chapingo.

IMG-20251025-WA0033

 Estuvieron 25 estudiantes del 5º año del Departamento de Irrigación, de la UACh. guiados por el doctor Raúl Nieto y acompañados de agrónomos promotores de la organización de productores de frutas nativas en la zona poblana de la Cuenca del Papaloapan.

 Se generó un productivo debate y una valiosa cátedra nocturna sobre pitahaya.

 

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.