En Chapingo LANISAF, Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

EDUCACIÓN28/10/2025 Redacción
IMG-20251027-WA0031

Sala 4 de la Energía: “Ahorro de energía”

Afina tu memoria y tu mente: resuelve acertijos, contesta correctamente y enciende la chispa de tu ingenio.

Genera energía con productos del campo

¿Papas que encienden focos? ¿Cebollas que pueden cargar tu celular? ¿Biogás para cocinar alimentos?

¡Descubre cómo la energía también puede venir de la naturaleza!

IMG-20251027-WA0029

Museo Interactivo LANISAF

En este museo podrás poner la energía en movimiento y descomponer la luz.

La diversión es el límite.

Mi primer Fungi: Energía de la biomasa

Descubre cómo cultivar hongos y elaborar abono de alta calidad para nutrir otras plantas.

Inteligencia artificial en la agricultura

Juega y aprende cómo la IA contribuye a mejorar la producción agrícola.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto