Rehabilita GEM camino Chalco – San Pedro Tláhuac en el Oriente del Edomex

*  Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. *  En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

SOCIEDAD29/10/2025 Redacción
IMG-20251029-WA0025

Como parte del Proyecto de Rescate de la Zona Oriente, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con los Gobiernos de México y Chalco realizan la rehabilitación del camino No. 886 Chalco – San Pedro Tláhuac, con una inversión de más de 100 millones de pesos.

Este proyecto, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, comprende una longitud de 7.8 kilómetros, que atraviesan los municipios de Chalco y Valle de Chalco, con acciones de fresado, tendido de carpeta asfáltica nueva, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público y reductores de velocidad.

El beneficio es para un aproximado de 24 mil automovilistas que recorren diariamente esta vía, tal es el caso de Miguel Yahir, vecino de Jardines de Chalco quien agradece la mejora a la infraestructura vial de la región.

IMG-20251029-WA0026

“Valoro su esfuerzo, porque es un trabajo muy grande, es una avenida muy transitada y debe de haber una coordinación de mucha gente para que se logren estos trabajos. Maestra Delfina Gómez, le agradezco muchísimo que voltee de este lado, hace tiempo que no se hacían obras de esta magnitud y creo que nos va a beneficiar mucho, le agradezco Gobernadora”.

Estos trabajos, que impulsan la conectividad y bienestar de los usuarios, fortalecen el desarrollo económico y social de las familias de esta zona del oriente mexiquense, quienes, como Martín Gerardo, detectan los beneficios de esta rehabilitación, como desplazarse con mayor seguridad y rapidez.

IMG-20251029-WA0023

“Principalmente yo creo que es el tiempo de traslado, porque al no haber baches y estar una carpeta en buenas condiciones, creo que es más rápido el flujo, el movimiento. Gobernadora Delfina, le agradecemos de antemano”.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de construir caminos dignos, seguros y funcionales para todas y todos.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.