
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.
SOCIEDAD29/10/2025 Redacción


Como parte del Proyecto de Rescate de la Zona Oriente, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con los Gobiernos de México y Chalco realizan la rehabilitación del camino No. 886 Chalco – San Pedro Tláhuac, con una inversión de más de 100 millones de pesos.
Este proyecto, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, comprende una longitud de 7.8 kilómetros, que atraviesan los municipios de Chalco y Valle de Chalco, con acciones de fresado, tendido de carpeta asfáltica nueva, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público y reductores de velocidad.
El beneficio es para un aproximado de 24 mil automovilistas que recorren diariamente esta vía, tal es el caso de Miguel Yahir, vecino de Jardines de Chalco quien agradece la mejora a la infraestructura vial de la región.

“Valoro su esfuerzo, porque es un trabajo muy grande, es una avenida muy transitada y debe de haber una coordinación de mucha gente para que se logren estos trabajos. Maestra Delfina Gómez, le agradezco muchísimo que voltee de este lado, hace tiempo que no se hacían obras de esta magnitud y creo que nos va a beneficiar mucho, le agradezco Gobernadora”.
Estos trabajos, que impulsan la conectividad y bienestar de los usuarios, fortalecen el desarrollo económico y social de las familias de esta zona del oriente mexiquense, quienes, como Martín Gerardo, detectan los beneficios de esta rehabilitación, como desplazarse con mayor seguridad y rapidez.

“Principalmente yo creo que es el tiempo de traslado, porque al no haber baches y estar una carpeta en buenas condiciones, creo que es más rápido el flujo, el movimiento. Gobernadora Delfina, le agradecemos de antemano”.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de construir caminos dignos, seguros y funcionales para todas y todos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.