En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

SOCIEDAD29/10/2025 Redacción
IMG-20251029-WA0055

Los panteones en Texcoco se encuentran listos para recibir a los visitantes en esta temporada de muertos, en un horario de 7:00 a 19:00 horas, los días 29, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre para mayor seguridad.

El Secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra Guzmán, señaló que por instrucciones del presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, se realizaron labores de limpieza y rehabilitación en panteones administrados por el municipio y se instruyó a las autoridades auxiliares para que en las comunidades hagan lo propio.

IMG-20251029-WA0053

Agregó que de acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, también se presentó a las autoridades auxiliares las disposiciones en materia de salud para vendedores de alimentos en la zonas de panteones, a quienes se les han exigido se capaciten sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-21-SSA1-2209 “Bienes y Servicios”.

IMG-20251029-WA0044

A quienes administran los panteones se les ha instruido para el aprovisionamiento de agua potable; el lavado y desinfección de depósitos de agua, incluyendo piletas; instalar contenedores de basura; y la supervisión de la correcta disposición de los desechos.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Andrés Barrón, señaló que en los panteones a cargo del gobierno municipal se realizaron labores de limpieza, verificando el suministro de agua potable suficiente, y el correcto funcionamiento de las tomas de agua.

IMG-20251029-WA0042

También se han realizado jornadas de limpieza en la periferia de los panteones con la finalidad de hacer más grata la visita a los camposantos.

IMG-20251029-WA0052

El Director de Seguridad Pública y Movilidad, Roberto Hernández Romero, afirmó que siguiendo las políticas  públicas del Gobierno Municipal de Texcoco que encabeza Nazario Gutiérrez Martínez, para garantizar la seguridad y la movilidad en Texcoco en esta temporada, se ha implementado un operativo para agilizar el tráfico en las zona de mayor afluencia, así como para seguridad de los visitantes.

De esta forma, a partir de este 29 de octubre los panteones en Texcoco están habilitados para facilitar los accesos a las familias que esta temporada acuden a visitar a sus difuntos a los camposantos.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.