
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.
SOCIEDAD29/10/2025 Redacción


Los panteones en Texcoco se encuentran listos para recibir a los visitantes en esta temporada de muertos, en un horario de 7:00 a 19:00 horas, los días 29, 30, 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre para mayor seguridad.
El Secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra Guzmán, señaló que por instrucciones del presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, se realizaron labores de limpieza y rehabilitación en panteones administrados por el municipio y se instruyó a las autoridades auxiliares para que en las comunidades hagan lo propio.

Agregó que de acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, también se presentó a las autoridades auxiliares las disposiciones en materia de salud para vendedores de alimentos en la zonas de panteones, a quienes se les han exigido se capaciten sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-21-SSA1-2209 “Bienes y Servicios”.

A quienes administran los panteones se les ha instruido para el aprovisionamiento de agua potable; el lavado y desinfección de depósitos de agua, incluyendo piletas; instalar contenedores de basura; y la supervisión de la correcta disposición de los desechos.
Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Andrés Barrón, señaló que en los panteones a cargo del gobierno municipal se realizaron labores de limpieza, verificando el suministro de agua potable suficiente, y el correcto funcionamiento de las tomas de agua.

También se han realizado jornadas de limpieza en la periferia de los panteones con la finalidad de hacer más grata la visita a los camposantos.

El Director de Seguridad Pública y Movilidad, Roberto Hernández Romero, afirmó que siguiendo las políticas públicas del Gobierno Municipal de Texcoco que encabeza Nazario Gutiérrez Martínez, para garantizar la seguridad y la movilidad en Texcoco en esta temporada, se ha implementado un operativo para agilizar el tráfico en las zona de mayor afluencia, así como para seguridad de los visitantes.
De esta forma, a partir de este 29 de octubre los panteones en Texcoco están habilitados para facilitar los accesos a las familias que esta temporada acuden a visitar a sus difuntos a los camposantos.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.