Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

CULTURA12/11/2025 Redacción/Literatura UNAM
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Poeta, novelista, feminista y luchadora de la revolución sandinista, Gioconda Belli recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025, otorgado por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura, con el apoyo de la periodista Silvia Lemus.

El rector Leonardo Lomelí y la secretaria Claudia Curiel entregaron el diploma y la escultura diseñada por Vicente Rojo, destacando la vigencia literaria y política de la autora, así como la fuerza de su voz en la poesía hispanoamericana contemporánea.

facebook_1762952178729_7394357375054684529

Durante la ceremonia, el rector Lomelí subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

facebook_1762952190764_7394357425531696903

Belli dedicó el premio a Nicaragua, a su gente, a sus presos políticos y exiliados, y recordó a Norma Elena Gadea, “la voz más hermosa de Nicaragua”.

También evocó a Carlos Fuentes como un autor que entendía que la imaginación “tiene un cordón umbilical con la realidad y la circunstancia política de su tiempo”.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.