
Cambios al Reglamento de Tránsito Edomex entran en vigor el 25 de noviembre: con pagos oportunos reducen multas
* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.
* Tres niveles de gobierno trabajan para garantizar el derecho de acceso al agua potable. * Inversión federal, estatal y municipal de 208 millones de pesos.
SOCIEDAD12/11/2025 Redacción


El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha la construcción y reperforación de los pozos Vidrieros, Hojalateros, Fundidores y La Palma, como parte del Plan Integral para la Zona Oriente, realizado en coordinación con los gobiernos federal y estatal. Estas acciones buscan mejorar el suministro de agua y atender una demanda histórica en barrios y zonas ejidales.
Acompañada por el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Adrián Jesús Soto, y por representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, señaló que esta estrategia da respuesta directa a las solicitudes que vecinas y vecinos han expresado durante asambleas y recorridos. Recalcó que estas obras representan una solución de largo plazo para llevar agua directa a los hogares y así dejar de depender del abasto en pipas.

Por su parte, el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Jesús Adrián Soto Díaz, informó que en conjunto, los cuatro pozos beneficiarán a más de 100 mil habitantes. Destacó que estas obras se realizan con la supervisión técnica de instancias federales para garantizar la calidad y durabilidad de la infraestructura.
Como parte de estas acciones, se realiza la reperforación del Pozo Vidrieros, que beneficiará a más de 28 mil habitantes de los barrios Vidrieros, Labradores, Nueva Margarita, Ebanistas, Plateros y Talabarteros; y la reperforación del Pozo Hojalateros, que reforzará el suministro para más de 34 mil habitantes de Hojalateros, Cesteros, Curtidores, Talladores y zonas cercanas, permitiendo mejorar la presión en los hogares.
Cabe resaltar que estos pozos fueron reperforados tras la realización de estudios técnicos que garantizan agua de calidad, extraída a más de 300 metros de profundidad.

Asimismo, se dio el banderazo de inicio para la construcción del Pozo Fundidores, una obra que beneficiará a más de 28 mil habitantes del barrio Fundidores y áreas cercanas.
Durante los estudios técnicos se identificaron redes taponadas y deterioradas por falta de mantenimiento en administraciones pasadas y agua de mala calidad. La nueva infraestructura permitirá estabilizar la distribución y garantizar un abasto continuo.
De igual forma, en el Ejido de Santa María comenzó la perforación del Pozo La Palma, con este proyecto, se asegurará el suministro para más de 40 mil habitantes de Palma Primera Sección, Corte San Pablo, Corte La Joya y Buena Vista Segunda Sección.
El Director de ODAPAS señaló que estas obras representan un paso importante para garantizar el abasto de agua durante los próximos 15 años. “Cada pozo se está ejecutando con supervisión técnica especializada para asegurar que opere con eficiencia y calidad. Es una inversión que se refleja directamente en la vida diaria de las familias”, indicó.
Con estas acciones, el gobierno de Chimalhuacán reafirma su compromiso con el bienestar de la población, avanzando en la recuperación de la infraestructura hidráulica y protegiendo el derecho humano al agua.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.