Aprueban reformas para establecer la elección continua de legisladores federales

POLÍTICA19/03/2020 Redacción VJ
2020_03_18__07_02_52pm

La Cámara de Diputados aprobó con 254 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la de Partidos Políticos, para establecer la elección continua de legisladores federales.

 El documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales y que deriva de una iniciativa a la que se le dispensaron todos los trámites, establece que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos, mientras que los diputados al Congreso de la Unión, hasta en cuatro ocasiones seguidas, en los términos y condiciones que determine la ley.

 Los legisladores federales que pretendan ser electos para el mismo cargo por un periodo consecutivo podrán participar en el proceso electoral sin separarse del cargo, para lo cual deberán observar estrictamente las disposiciones legales y normativas dirigidas a preservar la equidad en las contiendas políticas, así como el uso eficiente, eficaz, honrado, transparente e imparcial de los recursos públicos. 

Deberán cumplir con las obligaciones inherentes a su encargo; abstenerse de incurrir en actos anticipados de campaña y precampaña; no participar en reuniones de proselitismo político durante el tiempo en que están obligados a concurrir a sesión de la cámara correspondiente, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 63 y 64 de la Constitución.

 La contravención por cualquier legislador de esto último generará el descuento de la dieta correspondiente al día en que se presente la inasistencia.

 Tampoco podrán disponer de recursos públicos en su campaña o en cualquier evento de proselitismo político, así sean humanos, materiales o económicos. Los informes de gestión legislativa que realicen no constituyen propaganda electoral, siempre y cuando se ajusten a lo dispuesto por el artículo 242 de esta ley.

 Resalta que la postulación por los partidos políticos de candidaturas de legisladores que busquen su reelección para un periodo consecutivo no podrán soslayar el principio de paridad entre los géneros en la totalidad de candidaturas, tanto por el principio de mayoría relativa como por el principio de representación proporcional, como lo disponen los artículos 232 y 233 de esta ley.

Añade en los requisitos: “el no haber sido diputado federal en los últimos cuatro periodos consecutivos, incluyendo el de ejercicio, y no haber sido senador de la República en los últimos dos periodos consecutivos, incluyendo el de ejercicio”.

La diputada Martha Tagle Martínez (MC) señaló que se aprueba una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Partidos Políticos, para que se puedan reelegir. “Es una ley hecha a modo de las y los legisladores de Morena”.

 Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, expresó que se determina una legislación que evita que el Instituto Nacional Electoral decida el proceso de reelección por la omisión de esta Cámara. “Si nosotros no hiciéramos nada, serían las autoridades electorales que pusieron estos partidos quienes decidirían el proceso de reelección y es a lo que no estamos dispuestos a renunciar”.

 Por el PVEM, el diputado Carlos Puente Salas indicó que “el pueblo pone y el pueblo quita. No hay ningún albazo legislativo. Hoy estamos cumpliendo de manera democrática y legal con un compromiso que teníamos en una reforma que hicimos en 2014. Estamos a favor de la reelección y no dejarlo a la interpretación de algún criterio de la autoridad electoral”.

 El diputado Tonatiuh Bravo Padilla (MC) argumentó que a pesar de haber iniciativas sobre el tema, ninguna de las presentadas desde 2014 hasta la fecha fue considerada para hacer un proceso legislativo limpio y transparente, de cara, precisamente, a los ciudadanos.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.