
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.


La Cámara de Diputados aprobó con 254 votos a favor, 20 en contra y tres abstenciones, reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la de Partidos Políticos, para establecer la elección continua de legisladores federales.
El documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales y que deriva de una iniciativa a la que se le dispensaron todos los trámites, establece que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos, mientras que los diputados al Congreso de la Unión, hasta en cuatro ocasiones seguidas, en los términos y condiciones que determine la ley.
Los legisladores federales que pretendan ser electos para el mismo cargo por un periodo consecutivo podrán participar en el proceso electoral sin separarse del cargo, para lo cual deberán observar estrictamente las disposiciones legales y normativas dirigidas a preservar la equidad en las contiendas políticas, así como el uso eficiente, eficaz, honrado, transparente e imparcial de los recursos públicos.
Deberán cumplir con las obligaciones inherentes a su encargo; abstenerse de incurrir en actos anticipados de campaña y precampaña; no participar en reuniones de proselitismo político durante el tiempo en que están obligados a concurrir a sesión de la cámara correspondiente, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 63 y 64 de la Constitución.
La contravención por cualquier legislador de esto último generará el descuento de la dieta correspondiente al día en que se presente la inasistencia.
Tampoco podrán disponer de recursos públicos en su campaña o en cualquier evento de proselitismo político, así sean humanos, materiales o económicos. Los informes de gestión legislativa que realicen no constituyen propaganda electoral, siempre y cuando se ajusten a lo dispuesto por el artículo 242 de esta ley.
Resalta que la postulación por los partidos políticos de candidaturas de legisladores que busquen su reelección para un periodo consecutivo no podrán soslayar el principio de paridad entre los géneros en la totalidad de candidaturas, tanto por el principio de mayoría relativa como por el principio de representación proporcional, como lo disponen los artículos 232 y 233 de esta ley.
Añade en los requisitos: “el no haber sido diputado federal en los últimos cuatro periodos consecutivos, incluyendo el de ejercicio, y no haber sido senador de la República en los últimos dos periodos consecutivos, incluyendo el de ejercicio”.
La diputada Martha Tagle Martínez (MC) señaló que se aprueba una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Partidos Políticos, para que se puedan reelegir. “Es una ley hecha a modo de las y los legisladores de Morena”.
Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, expresó que se determina una legislación que evita que el Instituto Nacional Electoral decida el proceso de reelección por la omisión de esta Cámara. “Si nosotros no hiciéramos nada, serían las autoridades electorales que pusieron estos partidos quienes decidirían el proceso de reelección y es a lo que no estamos dispuestos a renunciar”.
Por el PVEM, el diputado Carlos Puente Salas indicó que “el pueblo pone y el pueblo quita. No hay ningún albazo legislativo. Hoy estamos cumpliendo de manera democrática y legal con un compromiso que teníamos en una reforma que hicimos en 2014. Estamos a favor de la reelección y no dejarlo a la interpretación de algún criterio de la autoridad electoral”.
El diputado Tonatiuh Bravo Padilla (MC) argumentó que a pesar de haber iniciativas sobre el tema, ninguna de las presentadas desde 2014 hasta la fecha fue considerada para hacer un proceso legislativo limpio y transparente, de cara, precisamente, a los ciudadanos.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.