
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.


Ante la contingencia causada por el coronavirus COVID-19, los verificentros de la Ciudad de México y del Estado de México suspenderán sus actividades.
En la Ciudad de México, los verificentros frenaron su trabajo en las áreas de Atención Ciudadana. La medida abarca desde este lunes 23 de marzo hasta el próximo 19 de abril, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
“Los servicios que se suspenderán son: reposición de hologramas, entrega de holograma exento, atención a quien no verificó por causa de fuerza mayor, como siniestro, robo, reparación mecánica mayor, entre otros”, indicó en un comunicado.
Se podrá solicitar una ampliación del periodo para verificar, a través de una “Constancia Provisional para Circular por Emergencia Sanitaria por COVID-19”. Quien expide el documento es la Dirección General de Calidad del Aire, en el enlace: http://189.240.89.19:8080/ConstanciaCOVID .
La constancia estará vigente por 30 días naturales y podrá tramitarse las veces que sea necesario, hasta que concluya la emergencia sanitaria por coronavirus.
También se ajustó el calendario de verificación, por lo que los vehículos con engomado rosa y terminación en 7 u 8 tendrán hasta abril para cumplir.
Los conductores del Estado de México también tendrán una prórroga para verificar sus vehículos, pues los verificentros se encontrarán cerrados desde este 24 de marzo hasta el 20 de abril.
Esto se aplicará para los vehículos con holograma rosa y rojo, que terminen en 7 u 8 o 3 y 4, que debían verificar en febrero y marzo y marzo y abril, respectivamente.
Los propietarios podrán verificar durante mayo y junio, sin ser sancionados por verificación extemporánea.
La suspensión se determinó para reducir el riesgo de contagios en las filas que suelen hacer los conductores a la espera de su turno en los verificentros.
“El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, busca prevenir posibles contagios acatando las medidas de prevención sanitaria”, informó el gobierno estatal en un comunicado.
 

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.