
En Chimalhuacán creación, reubicación y rehabilitación de pozos beneficiará a familias
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
Tres meses de su sueldo serán donados al ayuntamiento de Texcoco por parte del Diputado Local Nazario Gutiérrez Martínez, a fin de que los habitantes puedan sobrellevar esta crisis sanitaria y económica.
Fue este martes 7 de abril que el legislador morenista, depositó una quincena salarial de $35 mil pesos al ayuntamiento de Texcoco, que representa Sandra Luz Falcón Venegas.
Será en algunos días que junto con la alcaldesa de Texcoco, den a conocer de qué manera la ciudadanía puede acceder a este apoyo en materia de salud y desarrollo económico.
Recalcó que en Texcoco, junto con la Presidente Municipal y los Legisladores Federales, decidieron donar tres meses de su salario, "cada uno de los legisladores están apoyando en sus Distritos donde hay coincidencias con los alcaldes" .
Así mismo, este fin de semana Gutiérrez Martínez visitará su Distrito para hacer entrega de cubre bocas y poder recabar el sentir de los habitantes.
En ese sentido, convocó a la ciudadanía a mantenerse dentro de su casa para evitar más propagación del COVID-19.
Cabe destacar que ante la contingencia los diputados de Morena ya están trabajando en un programa para enfrentar la emergencia sanitaria y se espera darse a conocer, por ello, pidió confiar en los legisladores.
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
• El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.
* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.