Verificentros del EDOMEX permanecerán cerrados hasta junio

SOCIEDAD22/04/2020 Redacción VJ

Los Centros de verificación del Estado de México permanecerán cerrados hasta el 30 de mayo, informaron las autoridades de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.

Los 126 verificentros del Edomex permanecerán cerrados ante la contingencia sanitaria de Covid-19.

Se señaló que por única ocasión otorgan una prórroga para realizar la verificación vehicular a los autos que porten engomado color rosa, rojo, verde y azul con terminaciones 7, 8, 3, 4, 1, 2, así como 9 o 0 correspondientes a los meses de febrero-marzo, marzo-abril y mayo-junio, respectivamente.

Esto tiene el objetivo de mitigar la dispersión y transmisión del coronavirus, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), extendió las medidas preventivas de suspensiones y cierres de las áreas que están a su cargo.

Las verificaciones de automóviles emplacados en el Estado de México, se podrán realizar durante los próximos meses de junio y julio, sin hacerse acreedores a la multa por verificación extemporánea, indicaron las autoridades de la SMA.

 
Los vehículos podrán circular, siempre y cuando no infrinjan el Programa "Hoy no circula", los que porten constancia tipo Doble Cero "00", cuya vigencia concluya durante el periodo de suspensión de servicios.

Los autos cuyos propietarios realizaron alta o baja de placas o reemplacamiento, y portan la constancia del trámite expedido por la Secretaría de Finanzas.

Así como los propietarios de vehículos que hayan realizado pago de multa por verificación extemporánea antes del 23 de marzo, además de los que porten constancia tipo "D" (Discapacidad Permanente), cuya vigencia concluya en el periodo de suspensión de servicio, informaron tras la publicación en la Gaceta de Gobierno.

También podrán circular motocicletas, vehículos con peso menor a 400 kilogramos, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción o minería como lo establece el Programa de Verificación Vehicular vigente.

Esto se lleva a cabo con el objetivo de favorecer el esfuerzo de los mexiquenses por quedarse en casa y salir solo cuando sea necesario, para evitar el número de contagios no sea tan acelerado en las próximas tres semanas que son las más complicadas.

Te puede interesar
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.