Gobierno del EDOMEX apoya a campesinos con empleo temporal en Canadá

SOCIEDAD27/04/2020 Redacción VJ

Toluca, Estado de México, 26 de abril de 2020. El Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo estatal, José Antonio Corona Yurrieta, informó que 745 mexiquenses se fueron a trabajar en campos de cultivo de siete ciudades de Canadá, desde que fue abierto el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), el pasado 9 de abril.
 
Dijo que en Alberta se colocaron 14 jornaleros, 67 en Columbia Británica, seis en Manitoba, 134 en Montreal, 426 en Ontario, 96 en Quebec y dos en Saskatchewan, para integrarse a un sector productivo declarado esencial por el rol que desempeñan para garantizar el abasto de alimentos en ese país.
 
Señaló que los trabajadores, quienes viajaron en vuelo chárter, deberán pasar por diferentes filtros de salud y cumplir con un aislamiento con goce de sueldo y exento de erogaciones, así como, en caso de requerirlo, con acceso a servicio médico.
 
El Director de Empleo y Productividad mencionó que los trabajadores agrícolas que se fueron con el apoyo de las Oficinas Regionales de Empleo, son de Atlacomulco, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Toluca, Tlalnepantla y Valle de Bravo.
 
Corona Yurrieta indicó que el Estado de México se ha consolidado como una de las entidades más importantes dentro de este programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, bajo un acuerdo que se firmó con Canadá.
 
Agregó que los mexiquenses han logrado posicionarse dentro del programa, que se opera en coordinación con el Gobierno de México y las entidades del país, y cada año viajan a los campos de Canadá.
 
Comentó que los interesados en insertarse en el mismo pueden conocer los requisitos y los perfiles que demandan los empleadores en el país del norte en la Secretaría del Trabajo de la entidad.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto