Asciende a 4,353 casos de COVID-19 en el EDOMEX

SALUD06/05/2020 Redacción VJ
1583190682_738983_1583191282_noticia_normal

La Secretaría de Salud del Estado de México informa que al corte de ayer, se registran 4 mil 353 casos positivos a COVID-19, de los cuales, mil 528 han recibido su alta sanitaria, mil 015 se encuentran en aislamiento domiciliario y mil 019 permanecen hospitalizados en la entidad y 464 en otros estados.

 

De igual manera, da a conocer que lamentablemente han fallecido 227 personas en diversos municipios y 100 fuera de territorio mexiquense; además de que hay 4 mil 594 personas catalogadas como sospechosas y 5 mil 681 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.

 

Ante este panorama, el titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, llama a la población a no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que tiene como principal premisa quedarse en casa, que es la medida más efectiva para reducir el riesgo de contagio.

 

Otro punto fundamental es proteger a los grupos más vulnerables como son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer o lupus y a las mujeres embarazadas, quienes deben reforzar las medidas de higiene en el hogar.

 

Para los que tienen que salir por trabajo o por que acuden a comprar artículos de primera necesidad y medicamentos, lo fundamental es utilizar cubrebocas, gel antibacterial, mantener la sana distancia, adoptar el estornudo de etiqueta, no escupir en la calle y al regresar a casa, cambiarse de ropa, de zapatos y si es posible bañarse.

 

Precisa que para conocer bien todas las medidas de seguridad y contar con información fidedigna sobre COVID-19, se pueden consultas los portales web y redes sociales de las Secretarías de Salud federal y estatal e invita a compartir los datos que se difunden en estos sitios digitales, pues son los más confiables.

 

Finalmente, explica que ante posibles síntomas de infecciones respiratorias la población puede comunicarse al 800-900-3200, a través de la cual recibirán orientación sobre COVID-19; mientras que para que el personal de salud pueda presentar quejas en relación a la falta de equipo de protección o si han sido víctimas de agresiones, está a su disposición el número 800-724-7269.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.