
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.


La Secretaría de Salud del Estado de México informa que al corte de ayer, se registran 4 mil 353 casos positivos a COVID-19, de los cuales, mil 528 han recibido su alta sanitaria, mil 015 se encuentran en aislamiento domiciliario y mil 019 permanecen hospitalizados en la entidad y 464 en otros estados.
De igual manera, da a conocer que lamentablemente han fallecido 227 personas en diversos municipios y 100 fuera de territorio mexiquense; además de que hay 4 mil 594 personas catalogadas como sospechosas y 5 mil 681 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.
Ante este panorama, el titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, llama a la población a no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que tiene como principal premisa quedarse en casa, que es la medida más efectiva para reducir el riesgo de contagio.
Otro punto fundamental es proteger a los grupos más vulnerables como son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer o lupus y a las mujeres embarazadas, quienes deben reforzar las medidas de higiene en el hogar.
Para los que tienen que salir por trabajo o por que acuden a comprar artículos de primera necesidad y medicamentos, lo fundamental es utilizar cubrebocas, gel antibacterial, mantener la sana distancia, adoptar el estornudo de etiqueta, no escupir en la calle y al regresar a casa, cambiarse de ropa, de zapatos y si es posible bañarse.
Precisa que para conocer bien todas las medidas de seguridad y contar con información fidedigna sobre COVID-19, se pueden consultas los portales web y redes sociales de las Secretarías de Salud federal y estatal e invita a compartir los datos que se difunden en estos sitios digitales, pues son los más confiables.
Finalmente, explica que ante posibles síntomas de infecciones respiratorias la población puede comunicarse al 800-900-3200, a través de la cual recibirán orientación sobre COVID-19; mientras que para que el personal de salud pueda presentar quejas en relación a la falta de equipo de protección o si han sido víctimas de agresiones, está a su disposición el número 800-724-7269.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.