
Bienestar con resultados: 2 millones de mexiquenses dejan atrás la pobreza en el segundo año de la Gobernadora Delfina Gómez
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
La medida se aplicará en los municipios de Tlanepantla,Cuautitlan y Naucalpan como medida preventiva ante COVID-19
SOCIEDAD07/05/2020 Redacción VJPara evitar brotes de contagio de COVID-19, autoridades decidieron cerrar panteones para la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres.
Los mexiquenses no podrán visitar a sus difuntas madres en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli; esta medida se toma para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19.
Se prevé que esta semana la curva de contagios de COVID-19 alcanzará su pico más alto, por lo que autoridades de los mencionados municipios determinaron cerrar los cementerios, dado que en esta fecha acuden familias completas acompañados de mariachi, comida y bebidas.
En Naucalpan, el Consejo Municipal de Emergencias para la Atención de COVID-19, determinó el cierre de visitantes a los panteones del 8 al 15 de mayo.
Esto aplica en los dos panteones municipales, San Andrés Atoto y Río Hondo, así como los 11 cementerios particulares como Parque Memorial y Los Cipreses.
Mientras que en Tlalnepanlta, se realizó el cierre de 16 panteones municipales, entre ellos, La Loma ,Santa Cecilia, Tequexquinahuac, San Lucas Patoni, San Miguel Chalma y colonia Dr. Jorge Jiménez.
El panteón Jardines del Recuerdo, el más grande de América Latina, presenta un acceso controlado y restringido en la velación de cuerpos.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.