
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


Debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sistema Cutzamala mañana sábado 4 de junio, 65 mil vecinos, principalmente en la zona norte y oriente de Nezahualcóyotl, se verán afectados en el suministro de agua potable, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.
El alcalde precisó que algunas de las colonias que se verán afectadas por este corte serán Plazas de Aragón, la segunda sección de Valle de Aragón, Las Armas e Impulsora, mientras que en la zona oriente, disminuirá en parte de las colonias Benito Juárez y Reforma.
Indicó que los trabajos que llevará a cabo la Conagua serán para avanzar con la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo número 5; dar mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4 y mantenimiento a la Potabilizadora de los Berros en el Estado de México.
De la Rosa García pidió a los vecinos de la localidad ante esta situación que se enfrentará hacer uso racional del vital líquido, así como evitar desperdiciarlo, de ser posible almacenar la mayor cantidad de agua posible y utilizarla si es indispensable para los quehaceres domésticos, limpieza y aseo personal, ya que una vez que se reanude el servicio, el caudal del agua tarda algunos días en restablecerse.
Afirmó que para mitigar las molestias que la falta de agua pueda provocar, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dotará de agua a las familias que se encuentren en zonas afectadas de manera completamente gratuita por medio de carros cisterna (pipas), y si es que lo requieren pueden solicitar este servicio al número telefónico 20 00 66 00 extensiones de la 1103 a la 1107, o enviando un mensaje de WhatsApp al 5580 441853.
Informó que las fugas que se presentaron en el ramal Mixquic-Tláhuac y en el Acueducto de Santa Catarina debido al sismo del pasado martes 23 de junio de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, Oaxaca ya fueron reparadas, por lo que el servicio del agua potable en las zonas afectadas de Nezahualcóyotl ya se restableció.
Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, reiteró el llamado a cuidar del agua, ya que en estos momentos de contingencia, es un elemento crucial para mantener los hogares limpios y sanitizados para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los vecinos, por lo que invitó a todos, independiente de si radican en las zonas afectadas o no, a ser cuidadosos con su uso y no desperdiciarla.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.