
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


Debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sistema Cutzamala mañana sábado 4 de junio, 65 mil vecinos, principalmente en la zona norte y oriente de Nezahualcóyotl, se verán afectados en el suministro de agua potable, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.
El alcalde precisó que algunas de las colonias que se verán afectadas por este corte serán Plazas de Aragón, la segunda sección de Valle de Aragón, Las Armas e Impulsora, mientras que en la zona oriente, disminuirá en parte de las colonias Benito Juárez y Reforma.
Indicó que los trabajos que llevará a cabo la Conagua serán para avanzar con la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo número 5; dar mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4 y mantenimiento a la Potabilizadora de los Berros en el Estado de México.
De la Rosa García pidió a los vecinos de la localidad ante esta situación que se enfrentará hacer uso racional del vital líquido, así como evitar desperdiciarlo, de ser posible almacenar la mayor cantidad de agua posible y utilizarla si es indispensable para los quehaceres domésticos, limpieza y aseo personal, ya que una vez que se reanude el servicio, el caudal del agua tarda algunos días en restablecerse.
Afirmó que para mitigar las molestias que la falta de agua pueda provocar, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dotará de agua a las familias que se encuentren en zonas afectadas de manera completamente gratuita por medio de carros cisterna (pipas), y si es que lo requieren pueden solicitar este servicio al número telefónico 20 00 66 00 extensiones de la 1103 a la 1107, o enviando un mensaje de WhatsApp al 5580 441853.
Informó que las fugas que se presentaron en el ramal Mixquic-Tláhuac y en el Acueducto de Santa Catarina debido al sismo del pasado martes 23 de junio de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, Oaxaca ya fueron reparadas, por lo que el servicio del agua potable en las zonas afectadas de Nezahualcóyotl ya se restableció.
Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, reiteró el llamado a cuidar del agua, ya que en estos momentos de contingencia, es un elemento crucial para mantener los hogares limpios y sanitizados para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los vecinos, por lo que invitó a todos, independiente de si radican en las zonas afectadas o no, a ser cuidadosos con su uso y no desperdiciarla.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?