
Con la campaña “En Redes, No te Enredes” el Gobierno del Edomex es pionero en prevención de la violencia digital
• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.


Chicoloapan, Edomex.- A través de una conferencia virtual con algunos reporteros locales, el segundo regidor de Chicoloapan, Lic. Andrés García González, expuso un proyecto para colocar contenedores de recolección de basura para acabar con la problemática de basura en las calles que aqueja al municipio.
Andrés García detalló que el proyecto se presentó desde febrero, sin embargo debido a la pandemia se ha retrasado la puesta en marcha.
Asimismo reveló que se pretenden colocar al menos 22 contenedores en todo el municipio, con especial énfasis en la zona de unidades, donde estarían 16 de estos contenedores.
El proyecto consiste en colocar grandes contenedores donde la gente pueda colocar la basura sin tener que esperar a que pase el camión municipal, o pagar a particulares para que se la lleven, contribuyendo así a la economía familiar y evitar que los desechos sigan inundando las calles del municipio.
De igual manera advirtió el grave problema del tiradero municipal, donde llega basura de la Ciudad de México y municipios vecinos, sin que se pueda frenar debido a los intereses económicos creados desde hace décadas con el negocio de la basura.
De igual manera, el Regidor que llegó a su puesto bajo las siglas del Partido Encuentro Social y que ahora milita en el Partido Verde Ecologista, resaltó el trabajo que ha hecho con la ciudadanía, donde firmó un convenio con la Universidad Ejecutiva del Estado de México para capacitar a elementos de la policía municipal en el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) y cadena de custodia, además de ayudar a los oficiales que así lo deseen a concluir su preparatoria o cursar la licenciatura.
Finalmente, el “compa” de Chicoloapan, como lo conocen, resaltó las jornadas de salud y jurídicas que ha llevado a cabo en el municipio. Y actualmente, en medio de la pandemia, sigue apoyando con terapias alternativas como Reiki en su casa de atención ciudadana, ubicada en la calle Jiménez Cantú número 34 en la colonia Francisco Villa del municipio de Chicoloapan, Estado de México.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.