
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.


En la Subestación de Transmisión Texcoco de CFE, un grupo de trabajadores, hartos del maltrato y corrupción de parte del superintendente encargado, han decidido hacer públicas las anomalías que se presentan en su centro de trabajo.
El Ing. Julio Román Gómez Calderón es la persona responsable de esta subestación de transmisión desde hace poco más de dos años, ostenta el cargo de Superintendente.
Bajo su gestión se han presentado varias anomalías en el manejo de los recursos de la compañía, comenzando por el uso desmedido de combustible, pues este Ingeniero, junto con dos jefes de Departamento, utilizan los vehículos de la empresa para salir a “convivir”, además lo hacen en horarios laborales.
En este punto, es de suma importancia señalar que el superintendente Julio Román Gómez Calderón, tiene su domicilio en otra ciudad, por lo que sus traslados, que no deberían de correr a cargo de CFE, son hechos en diferentes automóviles, esto con el fin de distribuir el gasto de gasolina no autorizada y no cargarlo solo en la camioneta que tiene asignada como vehículo utilitario.
La afectación se da, además de lo obvio, en que este uso merma la cantidad de combustible autorizado para realizar trabajos reales de mantenimiento, se han presentado situaciones donde los trabajadores han tenido que suspender labores debido a que el combustible asignado a su tarea no es suficiente, lo que deriva en el riesgo de dejar sin servicio a una cantidad importante de personas.

Por otro lado, se denuncia el pago a proveedores por “trabajos fantasmas”. Estos se ejecutan de forma muy simple, 1.- se hace la orden de servicio 2.- se consigue la factura 3.- se cobra el dinero.
Tal es el caso de un supuesto servicio realizado por la empresa Multisistemas Ancor SA de CV, el cual consistía en la reparación de equipos de prueba para el Laboratorio de Meteorología de la Subestación.
Se llevó a cabo el método antes descrito: se hizo la orden de servicio con fecha 12 de febrero de 2019. Esta fue autorizada por el superintendente Ing. Julio Román Gómez Calderón.

Se expide la factura con fecha 1 de marzo de 2019.

Y la transacción es consumada el 26 de marzo, cuando se realiza el pago por parte de CFE.
Sin embargo, en el momento que los aparatos en cuestión tenían que ser utilizados, presentaban los mismos desperfectos, de hecho, no se les había movido siquiera del Laboratorio, resulta entonces, que la “reparación” nunca fue hecha.

Este reporte fue hecho el 8 de mayo, resultando que el equipo no funcionaba, aún cuando supuestamente había sido reparado semanas atrás. Así pues, el equipo tuvo que mandarse a reparación nuevamente con el mismo problema inicial, teniendo que pagar otra vez.
Todo indica que se trató de una operación fantasma, con el único fin de cobrar, de manera fraudulenta, una factura con una suma de dinero bastante fuerte.
Se presume que el Ing. Julio Román Gómez Calderón se ha beneficiado con recursos económicos ilícitos de estas operaciones; el funcionario posee una casa ubicada en el exclusivo fraccionamiento de Angelópolis, en Puebla, con un valor que excede los $4,000,000 de pesos; valor que no podría pagar con su sueldo como Superintendente de la CFE.
COACCIÓN POLÍTICA
En otro sentido, se denuncia la extorsión política que ejerce el Ing. Gómez Calderón a sus subalternos, en este audio se escucha cómo solicita a un colaborador que brinde sus datos para apoyar al Partido Revolucionario Institucional.
A estas anomalías, se suman numerosas denuncias por acoso y hostigamiento laboral, las cuales han sido hechas por parte de trabajadores de la subestación de transmisión en contra del superintendente Julio Román Gómez Calderón.
Han sido presentadas en diversas instancias, incluso con el apoyo del Sindicato de electricistas, sin que exista alguna mejora en el ambiente laboral o el trato a los trabajadores.

Esta denuncia en contra de Julio Gómez Calderón, es por no respetar las funciones del puesto del trabajador, obligándolo a realizar funciones completamente distintas a su puesto, las cuales corresponden a la de un nivel jerárquico superior, sin embargo, debido a las amenazas y posibles represalias, el trabajador debió desempeñar, sin recibir una compensación económica como debe de ser en estos casos, al contrario, fue sancionado por un procedimiento que debió realizar personal externo a la subestación, y que de manera poco apropiada y profesional, el superintendente aplicó bajo amenazas.
Y existen más quejosos, entre ellos Gabriel “N” quien se desempeña como Auxiliar de Servicios en dicha subestación. Denuncia un acoso constante por parte de Julio Gómez Calderón, llegando al punto de hacer que repita el trabajo cuando este ya fue revisado, asignarle tareas inverosímiles, además de que dio la orden de que personal de vigilancia estuviera supervisándolo en todo momento, sin existir algún motivo para ello, pues este trabajador se ha desempeñado de forma honesta y responsable durante el tiempo que ha laborado en la empresa.
Para Mayra “N” tampoco ha sido fácil, pues ha tenido que aguantar malos tratos y trabas que Julio Román Gómez Calderón le ha impuesto para poder ascender a una mejor categoría, aunque ella se desempeña como Auxiliar de Servicio, está capacitada y ha recibido el adiestramiento para ocupar un mejor puesto, el cual le niega el superintendente bajo el argumento que daría un brinco muy grande en el escalafón.
Existen más casos, todos con la misma problemática. Este grupo de trabajadores piden a las autoridades de CFE, que el funcionario sea removido, argumentan que el clima laboral es bastante pesado y dificulta el desempeño de sus actividades al tener que lidiar con ataques, acoso e incertidumbre.
Hacen un atento llamado al Ing. Javier Ruiz Andrade, Coordinador Nacional de Subestaciones y Líneas de Transmisión, al Ing. Margarito Espinoza García, Gerente Regional de Transmisión Central y al Ing. José Roberto Ozuna Martínez, a que en el futuro coloquen a personas con un perfil profesional más humano. La designación que se hizo del Ing. Julio Román Gómez Calderón como superintendente, resultó contraria al trato digno que los trabajadores merecen, y contraria a los valores que desde la Dirección Nacional de CFE se promueven.
Recordando además que todas las anomalías se les informó en al momento, por lo que se espera no haya encubrimiento ni protección a este funcionario.
El tema tiene más testimonios y hechos que ponen en tela de juicio el desempeño del superintendente Ing. Julio Román Gómez Calderón, seguiremos informando sobre ello en los próximos días.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.