
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.


Texcoco, Edomex.- Elementos femeninos de la policia de tránsito estatal agreden a otra mujer conductora. La detienen por presunta falta administrativa y luego de agredirla remiten su vehículo al corralón.
Araceli Guzmán Rodríguez, líder social y reconocida vecina de la comunidad de Santa Cruz de Arriba, fue la manejadora afectada y cuenta así el suceso: “El día 18 de agosto en el camino a San Simón elementos de la policía Estatal y de tránsito me pararon de manera arbitraria. No me opuse. Pedí se levantará la multa respectiva, solicitando que me mostrarán el reglamento de tránsito actual del 2020, y además dado que estuvieron cambiando el motivo de la infracción hasta llegar a señalar que no había verificado la camioneta.
“Entonces les dije que me mostraran también la gaceta en donde efectivamente se apuntaba que estaba fuera de tiempo.
“Les recordé que a los vehículos con placas 5 y 6 se les dan los primeros treinta días naturales a partir de que se reabrieron los verificentros
“Se enojaron y finalmente con lujo de violencia me detuvieron y remitieron mi camioneta al corralón, sin entregar ningún documento que avalara dicha acción.
“Después, al llamar al departamento de infracciones en el Estado de México no aparece mi camioneta como retenida.
“Y al acudir al corralon para saber cuánto sería por el arrastre de grúa no supieron decirme, hasta que cubriera las multas”.
Un video al respecto circula en las redes sociales. Varios comentarios le dan la razón a la ciudadana agredida.
“En razón, de la contingencia, diversos tramites se han prorrogado, y en efecto un reglamento del 2019 no puede estar vigente. Araceli tiene razón, en la gaceta, están disposiciones extraordinarias”.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.