
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.


Cuatro de cada 10 niños en el territorio mexiquense tiene un grado de obesidad o sobrepeso, con una tendencia similar al promedio nacional, así se dio a conocer la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
El subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Godwin González Estrada, señaló que estos índices se presentan en las zonas de mayor concentración poblacional, como lo es el oriente y el Valle de Toluca.
Dijo, que los municipios que registran este indicador son: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán, Zumpango, Chalco, Texcoco, Tecámac, Chimalhuacán, Naucalpan y Tlalnepantla, mientras que, en el Valle de Toluca, se suman a la lista la capital del Estado, Metepec y Zinacantepec.
"Nosotros tenemos una prevalencia de obesidad muy similar a la del resto del país, la diferencia radica en que nosotros tenemos más niños, pero la prevalencia es de aproximadamente el 34 por ciento, es decir, más o menos 4 de cada 10 niños tienen obesidad o sobrepeso”.
Agregó que a diferencia de la medición del Índice de Masa Corporal (IMC) que mide el grado de sobrepeso u obesidad en adultos, para el caso de los niños y las niñas la medición es distinta, y se realiza a través de una tabla de peso y talla, con valores aproximados a la edad.
El subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Godwin González Estrada, externó que estos índices, se encuentran relacionados con el sedentarismo y la dieta, aunque también interviene la socialización, la genética, así como los hábitos que se tienen en el ámbito familiar.
Asimismo, dijo que se ha observado que al inicio de la formación educativa las niñas y los niños, el índice de sobrepeso es menor a aquellos de etapas de cuarto, quinto y sexto de primaria, pues muchos de ellos sustituyen el lunch, por dinero, adquiriendo alimentos cerca de las escuelas.
Se tiene conocimiento que el Congreso Mexiquense presentó una iniciativa de ley para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad, González Estrada, añadió que ésta sólo resolvería una parte del problema, se debe trabajar un enfoque integral, para sumar a las familias y al sector salud.
Con información de AMN

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.