4 de cada 10 niños sufren algún grado de obesidad en el EDOMEX

SALUD21/08/2020 Redacción VJ

Cuatro de cada 10 niños en el territorio mexiquense tiene un grado de obesidad o sobrepeso, con una tendencia similar al promedio nacional, así se dio a conocer la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

 El subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Godwin González Estrada, señaló que estos índices se presentan en las zonas de mayor concentración poblacional, como lo es el oriente y el Valle de Toluca.

 Dijo, que los municipios que registran este indicador son: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán, Zumpango, Chalco, Texcoco, Tecámac, Chimalhuacán, Naucalpan y Tlalnepantla, mientras que, en el Valle de Toluca, se suman a la lista la capital del Estado, Metepec y Zinacantepec.

"Nosotros tenemos una prevalencia de obesidad muy similar a la del resto del país, la diferencia radica en que nosotros tenemos más niños, pero la prevalencia es de aproximadamente el 34 por ciento, es decir, más o menos 4 de cada 10 niños tienen obesidad o sobrepeso”.

 Agregó que a diferencia de la medición del Índice de Masa Corporal (IMC) que mide el grado de sobrepeso u obesidad en adultos, para el caso de los niños y las niñas la medición es distinta, y se realiza a través de una tabla de peso y talla, con valores aproximados a la edad.

El subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Godwin González Estrada, externó que estos índices, se encuentran relacionados con el sedentarismo y la dieta, aunque también interviene la socialización, la genética, así como los hábitos que se tienen en el ámbito familiar.

Asimismo, dijo que se ha observado que al inicio de la formación educativa las niñas y los niños, el índice de sobrepeso es menor a aquellos de etapas de cuarto, quinto y sexto de primaria, pues muchos de ellos sustituyen el lunch, por dinero, adquiriendo alimentos cerca de las escuelas.

 Se tiene conocimiento que el Congreso Mexiquense presentó una iniciativa de ley para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad, González Estrada, añadió que ésta sólo resolvería una parte del problema, se debe trabajar un enfoque integral, para sumar a las familias y al sector salud.

Con información de AMN

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.