Contribuyen policías municipales de Texcoco a reforzar la nueva normalidad educativa

· Producen videocápsulas para transmitir a través de las plataformas digitales para niños y jóvenes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

SOCIEDAD24/08/2020 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.- Con el propósito de ubicarse en los renglones de la nueva forma de aprendizaje, policías municipales de Texcoco (adscritos al área de prevención del delito) preparan cápsulas dirigidas a niños de educación básica, media básica y media superior, para continuar a distancia con la orientación preventiva.

El Director de Seguridad Pública y Movilidad, Alfonso Valtierra Guzmán, señaló que la Presidente Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, les solicitó que se buscara la forma de no frenar la orientación a niños y jóvenes sobre la prevención del delito, sobre todo ahora que el regreso a clases no es presencial.
 
Explicó que el área de prevención del delito está integrada por cuatro oficiales con un perfil profesional. Ellos  son el licenciado en derecho, Ignacio Gómez Mora; el licenciado en administración de empresas, Santiago Muñoz Antonio Heraclio; el ingeniero en sistemas computacionales, Francisco Javier Delgadillo Cornejo, y el licenciado en psicología, Rogelio Jesús Pérez Lemus.
 
Ante el reto de llegar a los niños y jóvenes de Texcoco con el tema de prevención del delito, los elementos de la policía municipal comenzaron a producir -por sus medios- las cápsulas para dar vida a los personajes como Quiko, Beabpool, marionetas guiñol, que se identifican como Monky, Moy, Golfi, Teodoro y Chitara.
 
Con ellos dan vida a las historias y moralejas que permitan a los niños entender temas actuales, como las medidas preventivas contra el Covid-19 y la necesidad de mantener la sana distancia, los derechos de los niños y las niñas, así como otros temas para prevenir delitos, adicciones y la confianza en las autoridades policiacas, considerando que son amigos, vecinos y compañeros que los pueden orientar y ayudar cuando los necesiten.
 
Rogelio Jesús Pérez Lemus señaló que al preparar estas cápsulas dan respuesta a las Presidente Sandra Luz Falcón para mantener la cercanía con las escuelas, de acuerdo a la petición de los temas de los directivos de los planteles educativos.
 
Por ello preparan las video cápsulas para compartir por las plataformas de los planteles, así como whatsapp, Facebook live, You tube, zoom, adaptando así la prevención del delito a la nueva normalidad educativa.
 
Agregó que ya se preparan con material didáctico y los personajes para los diferentes niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y así lograr el acercamiento y la identidad con los niños y jóvenes de Texcoco.
 
Los policías municipales hicieron un llamado a los directivos de los planteles educativos que requieran de las cápsulas educativas del área de prevención del delito, para que se pongan en contacto con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y soliciten el tema y material que consideren necesario para reforzar su programa educativo.
 
Para Sandra Luz Falcón Venegas esta iniciativa de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad es parte de su profesionalismo para coadyuvar a que nuestros niños y jóvenes sean mejores ciudadanos texcocanos.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.