
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
Debido a los resultados efectivos, con una tendencia estable a la baja desde hace varias semanas en contagios entre los ciudadanos de esta localidad, que al día de hoy llega a 6 mil 130 casos positivos, y ante la necesidad de una reactivación económica en ciertos establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, se inició la reanudación de manera gradual y bajo estrictas medidas y lineamientos la venta de estos productos, bajo un esquema por unidades de bajo, mediano y alto impacto.
Fue el 11 de abril pasado cuando ante el avance de los contagios por COVID-19 en Nezahualcóyotl y ante el incremento en el número de casos de violencia familiar debido al aumento de la ingesta de alcohol en domicilios particulares y la vía pública tras el cierre de salones de fiestas, centros nocturnos y bares en la localidad, se tomó esa decisión, en pro de salud de la población de esta ciudad.
En el caso de las unidades económicas de bajo impacto, tales como tiendas de abarrotes y supermercados, se les autoriza la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado pero que no sean para el consumo inmediato, en un horario de las 07:00 a las 22:00 horas de lunes a sábado y los domingos de las 07:00 a las 17:00 horas; tienen prohibida la venta y/o distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto y/o al copeo, para su consumo inmediato y en el interior.
En el caso de unidades económicas de mediano impacto a excepción de salones, jardines, servicios de hospedaje y/o análogos que tengan como actividad principal la venta de alimentos preparados y de forma adicional la venta de bebidas alcohólicas, se les autoriza la venta al copeo de forma moderada y únicamente acompañada de alimentos, en un horario de las 07:00 a las 22:00 horas de lunes a sábado y los domingos de las 07:00 a las 17:00 horas.
Debido al riesgo de contagio de COVID-19 que implican establecimientos como bares, cantinas y salones de bailes; discotecas y video bares con pista de baile; pulquerías; centros nocturnos; bailes públicos; centros botaneros y cerveceros; restaurantes bar y/o análogos, así como centros comerciales, vinaterías y depósitos (compra al por mayor), aún no podrán reanudar sus actividades hasta que las autoridades sanitarias correspondientes lo determinen, en consecuencia queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones y modalidades en estos sitios.
Las unidades económicas de bajo y mediano impacto deberán contar con licencia de funcionamiento, para llevar a cabo la venta de bebidas alcohólicas, al tiempo que deberán cumplir con las medidas sanitarias, y de no cumplir con las medidas ya descritas, se procederá a la suspensión de actividades o en su caso la clausura del establecimiento.
Aunque en algunos establecimientos ya se permita la venta de estas bebidas, aún no es posible realizar fiestas o reuniones debido a la pandemia.
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
* De acuerdo con las autoridades municipales, la información difundida carece de sustento y responde a rumores que solo generan alarma y miedo entre la población. Tras acudir al lugar donde supuestamente se encontró una bolsa negra con restos humanos, elementos de la policía municipal verificaron que el contenido de dicha bolsa correspondía a restos de un animal bovino.
* Los días 21 y 22 de mayo se efectuará la Primera Feria del Agua, un evento multidisciplinario que busca destacar la importancia del agua en nuestra vida cotidiana.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.
• "Es una muestra de lo que el pueblo quiere ver de los gobernantes". En este caso darle mantenimiento a caminos principales de la localidad.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso criador de ganado en los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
* La Fundación Social Humana Ávila hizo posible un festejo diferente al ofrecer la presentación estelar del doble oficial de Emmanuel en el Salón Finca Tezcutzingo.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.
* Conocimiento campesino y ciencia construyen soluciones sostenibles
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
* Ellos dicen ser del CJNG; sin embargo, hasta el momento solo están haciendo llamadas para intimidar para que paguen protección.