“Estamos abiertos a la ciudadanía, en el PRI podemos armar alianzas”, Oscar Maldonado

* El dirigente del priismo en Texcoco destaca la recuperación del ánimo partidista y el fortalecimiento interno de sus estructuras para ofrecer novedosas alternativas de gobierno.

POLÍTICA13/09/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
EACE57E1-688C-4DB0-A892-5E9699A56CDC

Texcoco, Edomex.- “El PRI es un vehículo que necesita adaptarse para ser competitivo. Estamos abiertos inclusive a incluir expectativas ciudadanas, personas libres a puestos de elección. Quizá solos no nos alcance, depende de las circunstancias.

“Estamos abiertos en el PRI a la alianza, a la participación con otras fuerzas políticas. Necesitamos de todos. Alianzas con la ciudadanía y también con organizaciones sociales. Necesitamos cambios reales”.

Está al habla el licenciado Oscar Maldonado Osorio, dirigente del Comité Municipal del priismo en esta localidad. 

Durante una sustanciosa conversación comparte el pulso que priva en sus militantes y el trabajo que llevan a cabo para ajustarse a las nuevas condiciones políticas, de cara al inminente proceso electoral.

Acerca de la escasez de cuadros y líderes auténticos Oscar Maldonado advierte lo siguiente:

“Déjeme señalar primero que la noción de liderazgo ha cambiado. Hoy todos los partidos políticos adolecen de líderes auténticos. Ya no funcionan los liderazgos caudillistas.

“Necesitamos de ciudadanos que en verdad aporten ideas y acciones al beneficio social. Estoy convencido de que podemos generar cuadros, líderes competitivos. Buscaremos propuestas de unidad. Ahora sería ocioso entrar en una discusión en cuanto a decir nombres”.

9DE62F74-28CE-4D1A-A0AB-1F4CDD1735D0

En relación a la situación que ha generado la pandemia refiere que echando mano de las nuevas tecnologías de comunicación hacen de alguna manera trabajo presencial con la gente, “primero de fortalecimiento interno en nuestras estructuras, antes de ofrecer propuestas políticas”.

De las tareas para reconstituirse como partido Oscar Maldonado ejemplifica: “Ahora contamos con un Comité Municipal equilibrado de jóvenes y personas con experiencia. En ese sentido, estamos en la reconstitución del ánimo partidista. Trabajamos en la revalidación de nuestras estructuras, nosotros si tenemos secciónales y organizaciones auténticas. 

“Estamos en la consolidación de afiliación y credencialización. Tenemos un registro cercano a los cinco mil texcocanos afines a nosotros. Es un priismo vigente, en renovación. Es algo significativo”.

Y adelanta expectativas.

“Estamos en la construcción de una alternativa. Pensamos que en este momento hay un desgaste real en el ejercicio del poder en quienes gobiernan Texcoco ahora, es natural. La gente está desencantada y busca otras alternativas. Para donde se mire hay descontento. Claro, eso no significa que ellos van votar de manera automática por nosotros.

“ Tenemos que trabajar para generar confianza. Somos gente de trabajo, de retos”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.