
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
El proyecto se dio a conocer en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017
SOCIEDAD20/09/2020 Redacción VJ

El gobierno de Ecatepec instalará 17 nuevos equipos de alerta sísmica en distintos puntos del municipio, que se sumarán a las 21 que ya están en operación y que benefician a 422 mil personas; contarán con entre 60 y 90 segundos para ponerse a salvo en caso de sismo.
El presidente municipal de Ecatepec encabezó la ceremonia para conmemorar a las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y 2017, los asistentes guardaron un minuto de silencio; llevaron flores blancas y veladoras.
El edil estuvo acompañado por su esposa Esmeralda Vallejo Martínez, presidente honoraria del DIF de Ecatepec; Raúl Manuel San Gabriel Guerrero, comandante de la coordinación 10 Ecatepec de la Guardia Nacional y servidores públicos estatales y municipales.
Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos municipal, informó que Ecatepec es de los pocos municipios del Estado de México que cuentan con un sistema de alertamiento temprano.
El año pasado fueron instaladas 21 alertas sísmicas en Ecatepec, este año se instalarán otras 17 y el próximo año serán colocadas 21, para llegar a 59 al término de la actual administración municipal, de las 285 que requiere el municipio para que tenga cobertura total al respecto.
Entre las colonias que ya tienen alerta sísmica están La Estrella, Industrias Tulpetlac, Viveros Xalostoc, Alborada, Olímpica 68, Ciudad Azteca, Esfuerzo Nacional, Las Américas, Ejidal Emiliano Zapata, Jardines de Morelos, Jardines de Casanueva, San Miguel Xalostoc, Guadalupe Victoria, Recursos Hidráulicos y San Cristóbal.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.