
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.


La bancada de Morena en el Congreso Local presentó una iniciativa de modificaciones al Código para la Biodiversidad del Estado de México, a fin de proteger de abusos y maltrato a especies como los burros, mulas y caballos, que tradicionalmente han sido empleados en labores de carga.
La propuesta del diputado Tanech Sánchez Ángeles pretende modificar el ordenamiento para prohibir el uso de animales como medio de transporte, así como el tránsito de vehículos de tracción animal en vialidades asfaltadas que no estén hechas para ese fin ni para otros distintos del agrícola o de seguridad pública.
La fuerza de trabajo animal será utilizada solo cuando sea necesario para la subsistencia de su propietario o encargado, sin contravenir las disposiciones del mismo Código.
En el caso de los animales enfermos, heridos, con matadura o desnutridos, así como las crías menores de tres años de edad y hembras que se encuentre en un periodo próximo al parto, entendiéndolo como el último tercio de la gestación, “por ningún motivo serán utilizados para tiro o carga y queda igualmente prohibido cabalgar sobre animales que se encuentren en estas condiciones”.
Al argumentar en tribuna su iniciativa, el legislador resaltó que se ha usado a dichas especies como fuerza de trabajo, a menudo agotador, causándoles dolor físico y psicológico.
Puntualizó que el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, es una consecuencia de esta.
Caballos, burros y mulas, entre otros, han sido tradicionalmente obligados a transportar sobre sus lomos pesados fardos o a tirar de carros con cargamentos de cientos de kilos, por lo que soportan penosas existencias y son usados hasta que ya no son capaces de servir a sus dueños.
Entonces, muchos son desechados para evitar correr con los gastos de mantenimiento de un animal que ya no resulta rentable.
La propuesta fue remitida para su dictamen a la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.