Acuerdo de vialidad con tianguistas de La Conchita, Texcoco

· Se logra productivo consenso con autoridades vecinales y comerciantes. · Mediante el diálogo el Gobierno Municipal aplica el Plan Municipal de Ordenamiento de la Vía Pública.

SOCIEDAD06/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.-  Con la intercesión de las autoridades municipales se ha logrado el consenso entre el comité vecinal de la Conchita, habitantes de la calle Francisco Sarabia y comerciantes del tianguis local para abrir un carril de la vialidad y liberar espacios en las banquetas para los ciudadanos.
 
El Director de Regulación Comercial, Israel Elio Castillo Rodríguez, señaló que la Presidente Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, recomendó poner especial atención en la recuperación de espacios y vialidades mediante el diálogo y consenso con los comerciantes, para los cual se diseñó el Plan de Ordenamiento de la Vía Pública.
 
Después de seis meses de negociación, en la Secretaría del Ayuntamiento se firmó el acuerdo en donde estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, Juan Darío Arreola Calderón; el Director de Regulación Comercial, Israel Elio Castillo Rodríguez; Mónica Moctezuma Medina y Ángela Hichell Zárate Márquez,  presidente  y secretaria, respectivamente, del comité vecinal del Barrio La Conchita, así como Enrique Gutiérrez García, Ma. Guadalupe Varela López, Abril Morraz Valera, Héctor Torres Veloz, representantes de los vecinos de la calle Francisco Sarabia, y Carmen Hinojosa Carpinteyro, en representación de los comerciantes de los Tianguistas de La Conchita.

AB2A5A33-432F-4734-BED3-04131A2B05DA


 
Mediante este acuerdo se ha conseguido liberar banquetas y un carril de la calle Francisco Sarabia, entre las avenidas Hidalgo y Aldama, permitiendo la reubicación de un aproximado de 30 comerciantes en el carril poniente de la vialidad, y así dejar una parte libre para el uso de los vecinos de este lugar.
 
Israel Castillo explicó que el Tianguis de la Conchita se ha venido instalando durante varios años en la zona, pero lamentablemente los vecinos de la calle Francisco Sarabia resultaban afectados, por ello solicitaban que se les dejara un carril libre para circular en la zona y no se quedaran encerrados en sus casas los días de comercio.
 
Luego de poner en práctica el Plan de Ordenamiento de la Vía Pública con el reacomodo de los comerciantes del tianguis del Barrio La Conchita los vecinos de la calle Francisco Sarabia agradecieron la solución a un problema que por varios años tenían al no poder salir de sus casas los sábados, día en que se instalan los comerciantes.
 
Como parte del Plan de Ordenamiento de la Vía Pública y en atención a la recomendación de la Presidente Municipal, en diciembre del 2019 se pudo liberar la banqueta norte del deportivo Silverio Pérez, sobre la avenida Benjamín Robles, se retiró a los comerciantes instalados en el camellón de la entrada a Tocuila, así como los que se encontraban en el bajo puente peatonal en Montecillos,  los de la calle Tenería, y  quienes se habían instalado en el bajo puente vehicular de la carretera federal Texcoco-Calpulalpan, en Santa Inés, en donde el mayor riesgo era la probabilidad de un accidente que afectara a los vendedores y consumidores.
 

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.