
• Desde el Sistema Municipal se trabaja para la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos quienes padecen sordera. • Desde el Gobierno municipal de Texcoco se apoyará la inclusión social de las personas con debilidad auditiva.
Esta obra permitirá mejorar la conectividad entre el EDOMEX y la estación del Metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.
SOCIEDAD08/10/2020 Redacción VJ

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza supervisó la construcción de la Línea 2 del Mexicable Ecatepec-Indios Verdes, el cual es parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México para brindar a la población un sistema de transporte eficiente, rápido, seguro, económico y amigable con el medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses de esta región.
Esta obra va a beneficiar a más de 800 mil personas que viven en esta zona del Estado de México.
El Mexicable,es de las obras más importantes de conectividad en todo el Estado de México y que ayudarán a darle un mejor servicio a los usuarios.
Esta obra permitirá mejorar la conectividad de Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México, ya que se conectará con el Metro Indios Verdes.
Este transporte contará con cámaras de videovigilancia y botones de pánico en cada cabina, además reducirá los tiempos de traslado de los usuarios al acercarlos más a sus zonas de trabajo, escuelas y comercios; se estima que los tiempos de traslado se reducirán considerablemente, por ejemplo, el trayecto Ecatepec - Indios Verdes que hoy se recorre en aproximadamente una hora y treinta minutos, con el Mexicable será un recorrido de 30 minutos.
Se tiene previsto concluir esta obra en octubre de 2021, donde se invertirán más de 2 mil 500 millones de pesos. En esta obra se están generando más de mil empleos, principalmente para quienes viven en Ecatepec y Tlalnepantla.
El Mexicable Ecatepec-Indios Verdes tendrá una longitud de más de ocho kilómetros y tiene previsto dar atención a 29 mil usuarios diarios, contará con siete estaciones y estará interconectado con la estación “Hank González” del Mexicable Ecatepec, que actualmente está en operación, así como con la terminal de Indios Verdes, además al ser un sistema de transporte eléctrico, es 100 por ciento sustentable, lo que reduce las emisiones de contaminantes.

• Desde el Sistema Municipal se trabaja para la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos quienes padecen sordera. • Desde el Gobierno municipal de Texcoco se apoyará la inclusión social de las personas con debilidad auditiva.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.