
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.


La comisión Nacional de Derechos Humanos, emitió una recomendación dirigida al Titular del IMSS, Zoe Robledo, tras el fallecimiento de una mujer en el Hospital General de Zona 197, ubicado en Texcoco, México.
El pasado 1 de septiembre, una mujer de 58 años de edad, acudió al servicio de urgencias de dicho hospital debido a que presentaba un cuadro clínico de un día de evolución, caracterizado por “disnea”, que engloba dificultad para respirar, falta de aire o ahogo.
La mujer fue hospitalizada, permaneciendo así hasta el 17 del mismo mes, cuando los médicos la dieron de alta, pues su estado de salud presentaba supuesta mejoría.
El 21 de septiembre de 2019, nuevamente acudió al servicio de Urgencias del HGZ-197, ya que padecía sensación de falta de aire, dolor de la región dorsal, astenia y adinamia, estableciéndose en ese servicio que presentaba “...retención hídrica y datos de uremia...”, por lo que se indicó como tratamiento el manejo de diálisis peritoneal e ingresó a hospitalización en el servicio de Medicina Interna.
La mujer presentó su queja ante la CNDH el 25 de septiembre, argumentando que no había recibido, hasta ese momento, ningún tratamiento de diálisis o hemodiálisis por parte del HGZ-197, pese a que desde el 21 del mismo mes y año se había determinado la necesidad de brindarle tratamiento de diálisis peritoneal.
Esa misma mañana, la mujer sufrió un paro cardio - respiratorio, que le ocasionó la muerte.
La CNDH indicó que los servidores públicos del IMSS tampoco realizaron una valoración integral y exhaustiva en su calidad de persona portadora de diabetes mellitus tipo 2, lo que era un factor de riesgo que, repercutió en la imposibilidad de identificar y atender oportunamente las manifestaciones clínicas que presentó la agraviada, lo que derivó en el deterioro de su estado de salud y posterior deceso, incurriendo también en responsabilidad institucional.
Entre otras, El IMSS deberá coordinarse con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para reparar integralmente los daños causados a los familiares que acrediten el derecho, que incluya una compensación justa y suficiente, y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas, para que tengan acceso a la atención psicológica y tanatológica.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.