Entra en funciones el Centro de Conciliación Laboral del EDOMEX

 El Centro de Conciliación Laboral cuenta con oficinas en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y una Subdirección en Texcoco.

SOCIEDAD18/11/2020 Redacción VJ

Zapatero de oficio y con 33 años de edad, Rafael es uno de los primeros usuarios que tiene el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, que entró en funciones este 17 de noviembre y que durante el primer día logró 18 convenios y emitió citas a 20 patrones para pláticas conciliatorias.

 “Vine a que me asesoraran para poder llegar a un acuerdo con mi patrón, y en caso de que él no quiera aceptar o yo no esté de acuerdo con lo que él me propone, ver cómo nos pueden ayudar”, comentó el trabajador originario de San Mateo Atenco.

 “Me dijeron las cosas como son, que aquí nada más me van a proporcionar un juez conciliador para poder llegar a un arreglo, me asesoraron y sacaron mi cuenta de lo que marca la Ley, básicamente lo que me corresponde por los años trabajados, ahora la próxima cita será en 15 días y ya vendrá también mi patrón”, indicó.

 Por su parte, Julio César Vanegas Guzmán, Director General del recién creado Centro de Conciliación Laboral informó que este organismo de la Secretaría del Trabajo estatal ofrece y presta el servicio público de conciliación laboral para la solución de los asuntos de competencia local, en una instancia previa a un juicio ante los Tribunales Laborales del Poder Judicial.

 “El Centro hará conciliaciones prácticamente con la Ley cerrada, esperando escuchar de parte de quienes participan en ella, propuestas para zanjar alguna diferencia y nosotros, nos concretamos a ver que ninguna de esas propuestas exceda los límites mínimos en perjuicio de alguna de las partes”, dijo.

 El Centro de Conciliación Laboral cuenta con oficinas en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y una Subdirección en Texcoco. Para información de los servicios y ubicación, pueden consultar el sitio web http://cclaboral.edomex.gob.mx/, así como sus redes sociales de Facebook y Twitter, @CCL.edomex y @CCL_edomex, respectivamente.

 
 
 

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.