
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
El año 2020 será en definitiva uno que difícilmente podrá olvidarse, tras la pandemia, el impacto económico negativo en el país es visible, miles de empresas quebraron, miles de empleos se perdieron.
Aunado, las medidas que se tomaron para prevenir contagios contemplaron la cancelación de eventos masivos en todo el país, uno de ellos fue la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2020.
Aunque inicialmente se anunció que solo se pospondría, pues estaba previsto que se realizaría del 21 de marzo al 19 de abril, etapa donde se implementó la llamada jornada nacional de sana distancia, el presidente del Patronato de la Feria del Caballo, Jorge Luis Cortés Soto, afirmó que la nueva fecha arrancar actividades sería el 19 julio, concluyendo el 9 de agosto; dada la situación sanitaria, esto tampoco prosperó.
Fue los primeros días de junio cuando se confirmó la cancelación total de la edición 2020 de la Feria, sin embargo, los organizadores ya habían hecho preventa de eventos a realizarse en el palenque.
Desde entonces, son muchos los reclamos de personas que adquirieron boletos para asistir a las presentaciones de distintos artistas; hasta hoy, no han recibido el reembolso de estos eventos que no se realizaron.
Inicialmente el Patronato puso a disposición del público en general, una página en Facebook para mantener comunicación y resolver las dudas sobre los eventos, sin embargo, esta no ha solucionado las inconformidades, incuso ya no existe en la red social.
Un grupo de personas inició una queja ante Profeco, exigiendo el reembolso de los boletos que adquirieron; la respuesta de la dependencia fue que habría que esperar, ya que el evento no ha sido cancelado, solo suspendido. Afirmación que genera dudas pues autoridades municipales anunciaron el 1 de junio la cancelación del evento luego de pláticas con los responsables directos de su organización.
La desesperación de estas personas los ha llevado a ponerse en contacto directo con los artistas, quienes aseguran que no pueden hacer nada, incluso la empresa Superboletos, responsable de la venta de entradas, ha respondido que el Patronato de la Feria no ha dado indicaciones de reembolso, mencionan que están a la espera de una reprogramación.
Los compradores afectados crearon un grupo de Facebook con el mismo fin, obtener el reembolso. Son ya 1344 miembros que exigen la atención de las autoridades para la resolución del problema.
Piden a la presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, su ayuda para intervenir ante el Patronato y de la misma forma exija la devolución del dinero de las entradas a los organizadores, quienes a 10 meses de la frustrada inauguración de la Feria, no han resuelto esta inconformidad.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.