“Hay que refundar el país con participación ciudadana; es el deber cívico de ser”, Pepe Gil

José Gil García es aspirante a un puesto de elección popular y está en la dinámica de conseguirlo. Se respalda en su trayectoria de vida como luchador social y también como profesional de la seguridad pública y la procuración de justicia. Tiene más de 20 años en esos menesteres.

SOCIEDAD18/02/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
CFE42E0B-1C93-47D0-8FD1-CF690D37D89E

“Tenemos un gran desafío: sólo los ciudadanos tienen la posibilidad de transformar lo que quieren. He estado en la lucha social y he aprendido a construir ciudadanía.

“La organización y el trabajo comunitario es darle poder a los ciudadanos. Hacer trabajo desde abajo. Es necesario que los ciudadanos definan el rumbo de sus comunidades.

“Necesitamos refundar el país a partir de la participación ciudadana. Es nuestro deber cívico de ser”.

El también asesor y consultor en materia de seguridad y análisis de políticas públicas ha tenido sistemática cercanía con la gente en su trayectoria de vida laboral.

0155EF41-D9FB-49C9-B045-B0F8CBCF4B6E

“Durante 20 años he trabajado en asuntos de seguridad pública y procuración de justicia. He tenido también la experiencia aleccionadora de la lucha en contra del aeropuerto en San Salvador Atenco y sus comunidades.

“He podido sentir el abuso del poder. El servidor público tiene que trabajar para la comunidad y hacerlo de la mano con los ciudadanos”.

En cuanto a la conveniencia de desarrollar conciencia crítica e imaginación política, Pepe Gil advierte:

“Me tocó vivir la experiencia del reciente proceso electoral en el estado de Hidalgo. Hubo candidatos que se contagiaron, y a pesar de que ganaron perdieron la vida.

“Es decir, ahora no se pueden generar campañas políticas con la misma lógica del pasado. La pandemia ha establecido retos.

“Hacer campañas como antes es irresponsable.

“Hay que utilizar imaginación, creatividad, generar nuevas formas de comunicación social, utilizar las redes. Hay que romper paradigmas”, puntualizó.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.