
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
José Gil García es aspirante a un puesto de elección popular y está en la dinámica de conseguirlo. Se respalda en su trayectoria de vida como luchador social y también como profesional de la seguridad pública y la procuración de justicia. Tiene más de 20 años en esos menesteres.
SOCIEDAD18/02/2021“Tenemos un gran desafío: sólo los ciudadanos tienen la posibilidad de transformar lo que quieren. He estado en la lucha social y he aprendido a construir ciudadanía.
“La organización y el trabajo comunitario es darle poder a los ciudadanos. Hacer trabajo desde abajo. Es necesario que los ciudadanos definan el rumbo de sus comunidades.
“Necesitamos refundar el país a partir de la participación ciudadana. Es nuestro deber cívico de ser”.
El también asesor y consultor en materia de seguridad y análisis de políticas públicas ha tenido sistemática cercanía con la gente en su trayectoria de vida laboral.
“Durante 20 años he trabajado en asuntos de seguridad pública y procuración de justicia. He tenido también la experiencia aleccionadora de la lucha en contra del aeropuerto en San Salvador Atenco y sus comunidades.
“He podido sentir el abuso del poder. El servidor público tiene que trabajar para la comunidad y hacerlo de la mano con los ciudadanos”.
En cuanto a la conveniencia de desarrollar conciencia crítica e imaginación política, Pepe Gil advierte:
“Me tocó vivir la experiencia del reciente proceso electoral en el estado de Hidalgo. Hubo candidatos que se contagiaron, y a pesar de que ganaron perdieron la vida.
“Es decir, ahora no se pueden generar campañas políticas con la misma lógica del pasado. La pandemia ha establecido retos.
“Hacer campañas como antes es irresponsable.
“Hay que utilizar imaginación, creatividad, generar nuevas formas de comunicación social, utilizar las redes. Hay que romper paradigmas”, puntualizó.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.