En Texcoco, Príncipe Bantú de Camerún, floristas y músicos urbanos se suman a Generación 21

SOCIEDAD19/02/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20210218_192527396

Texcoco, Edomex.- La narrativa de la cultura política en Texcoco está en vías de la redimensión. 

Ha habido una serie de reconsideraciones respecto a la tendencia de la preferencia electoral. Hay desencanto en varios sectores de la población, debido a las contradicciones al interior de los partidos políticos.

IMG_20210218_183416577

Por lo pronto, la creación y el impulso que sigue el llamado Grupo Generación 21 empieza a levantar expectativas de participación ciudadana y adhesión solidaria de personajes de reconocida relevancia. 

Ayer jueves 18 de febrero se dio a conocer la incondicional suma a Generación 21 de los músicos urbanos y de los floristas de la montaña, quienes han sido vulnerados de manera extrema por los efectos de la pandemia.

IMG_20210218_184128868

También, cabe hacer mención especial del pronunciamiento de solidaridad y apoyo a los quehaceres del citado movimiento social por parte de Jean Louis Bingna, Príncipe Bantu de Camerún.

Durante una reunión informativa donde hubo 15 personas, cubriéndose los protocolos de regulación sanitaria establecidos por la pandemia, se informó que hasta la fecha han fallecido 10 músicos urbanos por los efectos dela pandemia, sin recibir ninguna atención por parte de funcionarios públicos.

IMG_20210218_184131046

Héctor González reiteró que la agrupación Generación 21 es un espacio social abierto a la participación. 

“Ahora mismo hemos convocado a varios abogados amigos y representantes de los floristas y de los músicos urbanos de la comunidad para que conozcan nuestra razón de ser. Nuestro proyecto de inclusión social no es de corto plazo. Vamos a sumar voluntades”.

En su oportunidad, el Príncipe de Camerún compartió su experiencia de participación política en su país, y recordó que, efectivamente, “para cambiar el estado de las cosas en una comunidad se necesita de voluntad y participación. La política mueve al mundo. Me queda claro que aquí en Generación 21 hay una nueva forma de pensar la realidad social. Les abrazo y quiero me consideren amigo solidario de su proyecto”.

Octavio López y Efrén Pedro Herrera, conductores de la reunión y activos integrantes de Generación 21, expresaron la conveniencia de multiplicar el espíritu de su organización desde una perspectiva de genuina inclusión social y fortalecimiento de la cultura política, sin adoctrinamientos.

---------------

Dr. Prince Jean Louis Bingna
El Príncipe Jean Louis Bingna nació en el Palacio de Bamoun, Camerún, estudió en Universidad de Yaoundé la licenciatura en Ciencias Económicas, en ese espacio académico en el año de 1987, organizó una protesta junto con sus amigos para reivindicar los derechos que tenía la comunidad estudiantil con una beca que cubría los gastos de alimentación y hospedaje de los alumnos, esta inconformidad causó irritación al gobierno camerunés, el cual reprimió la movilización con la detención de 300 alumnos y la muerte de tres jóvenes estudiantes.

Esta situación originó que Bingna saliera de su país natal con rumbo a Guinea, Conakry, ahí concluyó su licenciatura; años más tarde partió a Moscú en donde continúo sus estudios, ahora con la carrera de Ciencias Políticas.

Es nieto del miembro fundador del partido político de Camerún “Unión de Pueblos de Camerún”, creado para luchar por la liberación y la independencia de su país; En 1990 regresó de Moscú a su nación para 

reactivar el partido de su abuelo, sin embargo, se encontró con conflictos de intereses generados al interior de éste, por ello decidió constituir el “Parti du Nouveau de Cameroun”, (Partido de Nuevo Camerún), para continuar con su lucha por la emancipación del respeto de los derechos y valores universales del ser humano, esta actividad incomodó al gobierno de Camerún, por ello él y los siete integrantes de la mesa directiva de su partido fueron perseguido para ser asesinados.

Para salvar su vida, en el año 2011 llega a México, al Estado de Durango, meses después emigra a la ciudad de México en donde acude a pedir asilo político en la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, instancia que lo aceptó y apoyó para reconstruir una vida cotidiana. Desde entonces ha realizado en la República Mexicana diversas actividades encaminadas a difundir la cultura de diferentes países francófonos y africanos, así como la lengua francesa.
 
Es presidente fundador y representante legal del Club Amigos de la Francofonía en México, a través de este espacio se contribuye y fortalece el intercambio cultural entre México y los países francófonos, además de promover la cultura y la lengua francesa en nuestro país. De igual forma, se favorece la investigación y los vínculos interculturales.


Desde el mes de septiembre de 2017, es presidente fundador de la Revista Ecos Diplomáticos “La Voz al Mundo”, en donde trata de acercar a los embajadores, con representación en México, con todos los mexicanos y que se conozca un poco más del cuerpo diplomático existente en el País.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.